SEGRE

Creado:

Actualizado:

De Wes Anderson, a parte de que te interesen más o menos sus tramas, normalmente enrevesadas en un intento de acercarse a la comedia que en ocasiones no acaba de lograr el objetivo de hacer reír –sonreír es otra cosa–, hay que ceder a la originalidad, a la imaginería de este hombre, a ese universo tan detallista que muestra una y otra vez. Tanto, que se ha convertido en un sello propio repleto de genialidad.

Ese minucioso y cuidadísimo trabajo en los decorados, en los objetos que vamos descubriendo, pequeñas cosas revestidas de bellos diseños como observamos en La trama fenicia, cajas de zapatos, de camisas, de calcetines, maquetas, insectos junto a un vestuario admirable, forman parte de ese indiscutible toque Anderson.

Te puede entusiasmar o no, pero los seguidores de este cineasta –entre los que me encuentro– disfrutamos de esa capacidad creativa, de ese trabajo de precisión que posee, bien respaldado por su equipo de siempre dando relieve a cada plano, a cada disparatada situación, que son casi todas.

Otro dato destacable es que en cada película reúne un reparto estelar que no duda en acudir a su llamada, aunque solo sea para aparecer un par de minutos en la película. La trama fenicia no es diferente. Por ella aparecen nombres como Tom Hanks, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Jeffrey Wright, Bill Murray, Willem Dafoe, Bryan Cranston, F. Murray Abraham, Mathieu Amalric, y otros. Y en el rol principal un Benicio del Toro metido a magnate de los 50 con un sueño imposible de lograr. Todos lo odian, todos lo quieren liquidar, ya sea en atentados aéreos o como sea, pero Zsa-zsa Korda –que así se llama el personaje– va sobreviviendo con un estoicismo admirable. Le acompañan en esta aventura una hija novicia –Mia Threapleton, hija de Kate Winslet–, que lo hace muy bien, con una seriedad permanente y a la que su padre ha decidido que sea la única heredera, y un tutor de los nueve hijos restantes de Korda que no es lo que parece ser.

Tonos pastel, escenas en blanco y negro de un cielo que Korda visita sin saber si sigue vivo o ha muerto tras cada intento por matarlo. Extrañas mansiones, simbología egipcia, selvas tropicales y espionaje se entremezclan en esta nueva propuesta.

Wes Anderson, que en animación dirigió la maravillosa Fantastic Mr. Fox, y que es ya poseedor de una filmografía con espléndidos títulos como Life Aquatic, Moonrise Kingdom o El gran Hotel Budapest, es capaz de crear una joya cinematográfica o bajar un tanto el listón con sus singulares intentos pero sigue fiel a sí mismo, sabe cómo mostrarlo, y eso siempre se agradece.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking