SEGRE

Creado:

Actualizado:

El joven bajista y compositor leridano afincado en Barcelona Arnau Torné presentó su proyecto Introversión en el marco del reciente Musiquem Lleida! dejando claro, a nuestro modesto entender, por qué es una de las voces más interesantes del nuevo jazz catalán. Al comando de un sexteto de empaque formado por Dylan Chandler Pardo, saxos y flauta travesera; Vicente López, guitarra eléctrica; Vicente Marín, teclados; Dan Arisa, en la percusión y David Gimeno en la batería y con el propio Torné en el bajo electrónico y todas las composiciones propias, el grupo brindó un espectáculo lleno de energía, sutileza y buen gusto. Su música cálida combina jazz contemporáneo e improvisación, con toques de funk, pop y ritmos mediterráneos, creando un sonido rítmico propio, radiante de elegancia y con momentos de gran emoción. Formado en la ESMUC y con estudios de posgrado en Berklee, el músico de Bell-lloc d’Urgell ha sabido construir un estilo fresco que une técnica y sensibilidad. En el directo, como pudimos comprobar todos los presentes que llenamos la plaza Paeria, su bajo electrónico se constituyó en eje central sobre el que giró todo el trabajo interpretativo del grupo. Sonaron todos muy compactos, con unos cuantos solos de saxo, flauta y guitarra remarcablemente brillantes, y una base rítmica impecable con los teclados, las percusiones y la batería rayando a buenísima altura. Como no podía ser de otra manera, el repertorio anduvo centrado en los temas de su disco Introversión, el primero suyo de estudio, editado en 2022, y que demuestra bien a las claras que, al margen de su gran calidad como bajista, Torné también destaca por sus habilidades compositivas, como lo demuestran temazos como Take A Moment, Rush, MM, Heptopus, Bratislava, Khanda o el que da título al álbum. Torné y su gente sonaron cercanos y maduros, destacando, quizás, sus piezas más introspectivas y melancólicas sin desdeño de otras más vitales y llenas de groove, todo ello en una sonoridad de fusión ambiental con reminiscencias –apostaría– del progresivo y de la Música Layetana de los setenta, cuyo descubrimiento le habrá influido en algún momento. Como un servidor, el público presente respondió muy positivamente a esa propuesta diáfana y sin artificios de Torné, que desvela a un músico emergente con personalidad, ambición compositiva y buena capacidad para conectar con públicos muy diversos. Nos ha quedado claro que el suyo no es un jazz para puristas exclusivamente, ni simplemente fusión para bailar; su proyecto consigue unir reflexión, musicalidad y sabor rítmico, sin caer en lugares comunes.

Jazz

En resumen, visto lo visto, un concierto redondo, de esos que confirman que el jazz hecho aquí, con gente bien formada y con ganas surgiendo a raudales, tiene mucho futuro. Recuerden, Arnau Torné, un nombre a seguir de bien cerca.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking