SEGRE

Creado:

Actualizado:

Que un pueblo de poco más de 700 habitantes como Vila-sana haya llegado a jugar la Ok Liga de hockey femenino, de hecho es el club del municipio más pequeño que milita en esta categoría, ya es noticia por este dato. Que se haya mantenido en la élite del hockey español desde que ascendió en 2017 le añade valor y que sus jugadoras hayan llegado a proclamarse campeonas del mundo las convierte en todo un ejemplo de que con determinación, afición y un indispensable apoyo municipal y económico, nada es imposible. Poco pensaron el grupo de padres y madres de la escuela local en que su iniciativa de constituir un club de hockey como actividad extraescolar para los alumnos llegaría tan lejos. Y menos cuando estamos hablando de deporte femenino, hasta hace poco considerado por muchos de categoría menor. Pero el tesón y la perseverancia tienen premio cuando un proyecto cuenta con los instrumentos necesarios. Y aunque sea evidente que la apuesta personal de las familias Porta y Gaset por lograr un equipo competitivo y no escatimar esfuerzos en lograrlo es fundamental, el éxito de este equipo de hockey va mucho más allá y es coral. Porque el club, además de conquistar este trofeo que las acredita como las mejores del mundo, ha logrado dotar al municipio de una escuela de hockey donde las niñas del Pla y de toda Lleida han encontrado referentes y facilidades para desarrollarse como deportistas y personas y poder competir con un mínimo de garantías. Además, las jugadoras del primer equipo foráneas o internacionales disponen de vivienda e incluso trabajo si lo necesitan. Es evidente que el hockey femenino, ni el masculino, no se puede comparar en sueldos con otros deportes como el fútbol, pero sí es cierto que en los últimos años se han ido ganando equipamientos y unas mínimas retribuciones económicas necesarias para conseguir objetivos deportivos del nivel de élite del que estamos hablando. Por tanto, Vila-sana gana, además de este importante premio, un reconocimiento unánime a su contribución a dignificar el deporte femenino. Enhorabuena a todas aquellas y aquellos que a lo largo de esta década han puesto su granito de arena para hacerlo posible. Los sueños, a veces, se cumplen.

Operación Catalunya

Artur Mas, que compareció ayer ante la comisión del Congreso sobre la operación Catalunya, fue la primera víctima del ciberespionaje con Pegasus en España cuando todavía era President, según denuncia un informe Citizen Lab dado a conocer por Rac1. Un espionaje ilegal que afectó a unos sesenta líderes políticos, abogados y activistas independentistas con el software israelí. Una vergüenza sin aclarar y sin que nadie asuma responsabilidades.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking