SEGRE

Creado:

Actualizado:

Los refranes acostumbran a reflejar una realidad y, por muy manidos que parezcan, no pasan de moda. De todas formas, pese a que constituyan muchas veces una especie de consejo de solvencia contrastada, eso no impide que mucha gente desoiga estos ejemplos de sapiencia popular. Más vale prevenir que curar es una sentencia cien por cien cierta pero, como acabamos de decir, muchos hacen oídos sordos. Y esto viene a cuento del reportaje que publicábamos ayer en el que especialistas del ámbito de la salud y de entidades sociales alertaban del aumento exponencial que han experimentado las infecciones de transmisión sexual (ITS) en las comarcas de Lleida. Se trata de un incremento que es generalizado en el conjunto de Catalunya, España y Europa, y que lleva a los expertos a incidir en la necesidad de seguir trabajando en campañas de prevención, sobre todo entre los más jóvenes, ante el descenso del uso del preservativo como mecanismo más eficaz para evitar los contagios de estas patologías, convertidas ya en un problema de salud pública. El problema básico radica en que se ha perdido el respeto y el miedo a este tipo de enfermedades y esto ocurre por diferentes razones. Por un lado porque la detección y diagnóstico son más fáciles, habituales y precoces que hace unos años y, por el otro, con los tratamientos adecuados, quienes padecen estas infecciones pueden llevar una vida prácticamente normal, con lo que también se ha perdido el miedo a una posible recaída. Pero sería mucho mejor para todos, desde el propio paciente, a las personas con quien este pueda tener relaciones y incluso para el propio sistema de salud, tomar precauciones para evitar contagios. Y para ello siguen siendo necesarias campañas informativas y aportar información a los jóvenes puesto que empiezan a tener relaciones cada vez a edades más tempranas y con prácticas más abiertas y con parejas esporádicas. En este sentido, uno de los testimonios que recogíamos en la edición de ayer era el de una farmacéutica que constataba que está bajando la venta de preservativos, mientras que aumenta el uso de la pastilla del día después porque la principal preocupación es evitar un embarazo. A la vez que se lamentaba que, pese a existir una mayor educación sexual en la actualidad, esto se puede convertir en desinformación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, cada día, más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual (ITS) que se puede curar, la mayoría de las cuales no causan síntomas, añadiendo que estas dolencias afectan directamente a la salud sexual y reproductiva y pueden dar lugar a estigmatización, esterilidad, cáncer y complicaciones del embarazo, además de aumentar el riesgo de infectarse por el VIH. Con este panorama tendría que quedar claro que es mucho mejor prevenir que curar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking