SEGRE

Creado:

Actualizado:

La remodelación de la Rambla Ferran estrenada el jueves amplía la acera y reduce de tres a dos carriles de circulación en la calzada hacia el Pont Vell, que ha quedado nivelada con el paseo central. El recorte de espacio para los vehículos privados es mayor porque uno de los dos carriles disponibles es de uso exclusivo de autobuses y taxis, igual que se hizo en Prat de la Riba en sentido hacia Príncep de Viana. La supresión de algún carril o de la zona de aparcamientos también se ha aplicado en varias calles en los últimos años e irá a más porque el objetivo a nivel global de la Unión Europea es reducir la contaminación que genera el tráfico. Por eso también se han comenzado a implementar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades de más de 50.000 habitantes, como Lleida. No hay duda de que disminuir las emisiones de CO2 debe ser un objetivo prioritario para Europa y a nivel mundial, a pesar de que EE.UU. y otros países estén gobernados por negacionistas del cambio climático. Sin embargo, estas actuaciones deben ir acompañadas de una sustancial mejora del transporte público. Hay que tener en cuenta que las ZBE están pensadas para evitar el paso de los automóviles más contaminantes, que son los más antiguos y que en su mayoría son propiedad de personas con menor poder adquisitivo. Precisamente, Lleida ciudad tiene la oportunidad de introducir cambios en el servicio de los autobuses urbanos porque está a punto de finalizar la concesión y deberá optar o bien por un nuevo concurso o por municipalizarlo. Si se quiere que las personas que vienen de otros municipios dejen el coche en las afueras, debe haber, aparte de parkings disuasorios, autobuses que conecten estos puntos con el centro urbano con una frecuencia de paso adecuada y a precios razonables. Además, hay que reforzar la red de autobuses interurbanos, que ha registrado quejas en varios municipios, y potenciar el servicio de Rodalies de las líneas ferroviarias de Cervera y La Pobla e introducirlo de una vez en la de la costa.

Menor oferta de alta velocidad

Renfe sustituirá los trenes Avlo por AVE convencionales en la línea Barcelona-Lleida-Madrid el 8 de septiembre. El primero era el convoy low cost que la compañía estrenó hace 4 años para competir con las empresas privadas que operan en este corredor. Tiene 144 plazas más que los AVE y menos servicios, lo que permitía ajustar precios. Al margen de cuál sea el motivo del cambio (algunos medios apuntan a deficiencias en la estructura de los Talgo y la compañía lo niega y dice que es por política comercial), Lleida perderá plazas de alta velocidad y su precio medio subirá, ya que los convoyes de Iryo y Ouigo siguen pasando de largo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking