SEGRE

Creado:

Actualizado:

La primera edición del Agrobiotech Innovation Forum, que es la nueva Sant Miquel solo para profesionales, cerró ayer sus puertas con un balance satisfactorio, según afirmó el alcalde de Lleida y presidente de la Fira, Fèlix Larrosa, que a la vez admitió que hay varios aspectos a mejorar. Uno de ellos es la falta de superficie cubierta, que obliga a buena parte de los expositores de maquinaria a estar en el exterior en unas fechas en las que es normal que las temperaturas sean más bajas, a pesar de los efectos del calentamiento global. Otro, atribuible a su carácter novedoso, es el desconocimiento de este nuevo certamen por parte de un sector del público potencial. Agrobiotech Innovation Forum suena muy bien para profesionales versados en tecnología e innovación, pero no tanto para el agricultor que se limita a comprar la maquinaria, por muy moderna que sea esta. El balance que hicieron varios expositores es desigual. Responsables de algunos concesionarios de tractores fueron los que se mostraron más decepcionados ante las escasas ventas y las condiciones climáticas que han tenido que soportar al descubierto. Precisamente por este motivo, hubo voces que pidieron un cambio de fechas para adelantar la feria, lo que Larrosa descartó, indicando que como mucho se podría anticipar una semana para no coincidir con otros certámenes de este sector que se celebran en otras ciudades del Estado. Ahora bien, entre los que tenían un estand dentro de los pabellones, también había algunos que nunca habían venido por Sant Miquel y ahora habían acudido atraídos por el nuevo formato. Como en la gran mayoría de cambios, hay que dar un tiempo para que se consolide, pero está claro que Fira de Lleida deberá aumentar la superficie cubierta con carpas u otros sistemas, porque disponer de un nuevo recinto con más pabellones en la antigua Hípica como está proyectado tardará aún unos cuantos años, ya que ni siquiera se ha desarrollado el planeamiento urbanístico.

Doble golpe para Sánchez

El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el PSOE sufrieron ayer un doble revés, que no por esperado deja de ser doloroso. El primero fue que Junts sumó sus votos a los del PP y Vox para tumbar la senda del déficit presupuestario, a pesar de que limita la capacidad inversora de la Generalitat, primando su voluntad de forzar elecciones anticipadas sin participar en una moción de censura. Y el segundo fue que el Supremo dictó orden de prisión incondicional para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por presuntos amaños en los contratos públicos para la compra de mascarillas. Por mucho que en el PSOE digan que “ya veníamos llorados”, el coste en imagen es muy grande.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking