SEGRE
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) anunció en Tàrrega que la próxima edición de los premios Max de las Artes Escénicas contarán con una categoría dedicada expresamente al teatro de calle. Según el director ejecutivo de FiraTàrrega, Oriol Martí, el anunció en Tàrrega del más alto galardón del teatro supone todo un reconocimiento a la trayectoria de la Fira en la ciudad. Sin duda, el anunció es todo un guiño a la capital del Urgell que lleva 36 años ‘picando piedra’ para que el teatro de calle sea un referente el mundo de las artes escénicas. La Fira del Teatre al Carrer bajó el telón anoche tras cuatro días intensos de artes escénicas. El certamen ha conseguido la ocupación de 14.450 localidades de sala, 1.500 más que en la pasada edición, cifra que supone el 87,3% del aforo de la programación oficial. Oriol Martí destacó que “Tàrrega ha sido toda una fiesta de les artes escénicas con mucho público, espectáculos sin entradas, plazas llenas y comentarios de los visitantes sobre las obras”. Martí indicó que “desde FiraTàrrega nos interesa más la calidad que la cantidad, queremos convertir la masa de público en espectadores habituales de las artes escénicas, generar vínculos con los visitantes”. En este sentido, hizo referencia al incremento de venta de entradas anticipadas, que llegaba al 30%, y a que cada vez hay menos público que va sin organizar su jornada. Por su parte la alcaldesa, Rosa Maria Perelló, elogió la estrategia de FiraTàrrega de dispersar los espacios escénicos por toda la ciudad con el fin de evitar aglomeraciones de público, “tanto por seguridad como por poder gozar de los espectáculos”.

En referencia a la Llotja, FiraTàrrega convocó a 887 profesionales de 505 entidades. La zona de acampada alojó 3.315 a personas. La ciudad acogió 263 actuaciones de 60 espectáculos de 57 compañías. De éstos se estrenaron más de la mitad, un total de 34.

De la interculturalidad a la participación? El director artístico, Jordi Duran, anunció que el eje temático de la próxima edición de la Fira será la participación. “Buscaremos nuevas fórmulas de conexión entre los espectadores y los creadores” reveló Duran. De hecho, este 2016 ya se potenció la participación ciudadana. Un total de 212 personas se involucraron de forma activa en un total de 8 proyectos como Ciutatvisible de Colordellop, así como el espectáculo inaugural. Duran proyecta un trienio con tres ejes temáticos que celebran las características más destacadas de las artes de calle. Este año la base ha sido la interculturalidad, el próximo la participación y en 2018 el espacio público contemporáneo. En su balance, Duran remarcó que el objetivo de FiraTàrrega es ser un espacio de referencia de la escena, por ese motivo “seguiremos estando al lado del lanzamiento de nuevos artistas y negocios y apostando por la gente que tenga algo que decir”.? El director artístico, Jordi Duran, anunció que el eje temático de la próxima edición de la Fira será la participación. “Buscaremos nuevas fórmulas de conexión entre los espectadores y los creadores” reveló Duran. De hecho, este 2016 ya se potenció la participación ciudadana. Un total de 212 personas se involucraron de forma activa en un total de 8 proyectos como Ciutatvisible de Colordellop, así como el espectáculo inaugural. Duran proyecta un trienio con tres ejes temáticos que celebran las características más destacadas de las artes de calle. Este año la base ha sido la interculturalidad, el próximo la participación y en 2018 el espacio público contemporáneo. En su balance, Duran remarcó que el objetivo de FiraTàrrega es ser un espacio de referencia de la escena, por ese motivo “seguiremos estando al lado del lanzamiento de nuevos artistas y negocios y apostando por la gente que tenga algo que decir”.

tracking