SEGRE

INICIATIVAS SENSIBILIZACIÓN

Los restaurantes entregarán en táperes la comida no consumida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Parlament aprobó ayer una proposición de ley presentada por el PSC-Units y consensuada por el resto de grupos que obliga a los restaurantes a dar en un envase a sus clientes la comida que no hayan consumido, una medida que ya se aplica en la mayoría de establecimientos leridanos. Entre otras propuestas para reducir las pérdidas y el derroche alimentario, la ley insta a las empresas a incentivar la venta de productos con una caducidad próxima, establece también que las entidades sociales que distribuyen alimentos los conserven en condiciones óptimas y busca forjar acuerdos entre estas entidades y las empresas distribuidoras. Asimismo, la nueva normativa establece que los restos no comestibles deben aprovecharse para otros usos, como los industriales o la obtención de compuesto o de biogás. Además, las empresas de la cadena alimentaria, excepto las más pequeñas, deberán disponer de un plan de prevención de las pérdidas y el derroche alimentario al igual que el Govern que elaborará el suyo propio con la colaboración con el Consell Català de l’Alimentació. El diputado del PSC Raül Moreno, encargado de presentar la iniciativa, destacó que es pionera en el Estado, y reivindicó que se trata de una ley necesaria. Por su parte, la consellera de Agricultura, Teresa Jordà, descartó que esta ley supera las existentes como la de Francia e Italia. En la provincia de Lleida, cerca de 500 establecimientos llevan desde finales del año entregando la comida sobrante a en cajas de cartón biodegradables, en una iniciativa de la Federació d’Hostaleria.

Promoción de la investigación La nueva normativa también promueve medidas que fomenten la investigación y la innovación, así como campañas de sensibilización sobre la problemática del derroche alimentario o la promoción de buenas prácticas comerciales dentro de la cadena alimentaria. Asimismo, otro aspecto destacado de la ley es la regulación de los frutos que se han quedado en el campo tras la recolección general con el objetivo de reducir al máximo las pérdidas de la producción primaria. El departamento de Agricultura lanzará una guía al respecto próximamente.

tracking