SEGRE

POLÍTICA CASO ?HASEL?

PSOE y Podemos, en liza contra los delitos de opinión

El mural de Roc Blackblock que se recuperará en Barcelona.

El mural de Roc Blackblock que se recuperará en Barcelona.TWITTER/@ROCBLACKBLOCK

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ala socialista del Gobierno rebatió ayer las declaraciones del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en las que dudó de la normalidad democrática en España, pero evitó el enfrentamiento enmarcándolas en la campaña de las elecciones del domingo en Catalunya. “Fuera de ese marco, no se comprenderían”, señaló la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en una jornada en la que se sumó otro nuevo roce entre los socios de coalición a cuenta del solapamiento de propuestas del ministerio de Justicia y de Unidas Podemos para evitar penas de cárcel por excesos verbales en manifestaciones artísticas.

En este sentido, Unidas Podemos registró ayer una proposición de ley en el Congreso para proteger la libertad de expresión, que plantea la derogación de artículos del Código Penal que a su juicio “atentan” contra ese derecho constitucional, como el caso de los delitos de injurias a la corona e instituciones del estado, contra los sentimientos religiosos o enaltecimiento del terrorismo. Se da la circunstancia de que Moncloa anunció el lunes por la noche que Justicia iba a reformar varios de los denominados “delitos de expresión”, tal y como propone la proposición de ley de los de Iglesias. Sobre estos anuncios paralelos entre los miembros de coalición y posible falta de coordinación con el PSOE en esta materia, el diputado de En Comú Podem Jaume Asens dijo que no tiene “malestar ninguno” con el departamento dirigido por Juan Carlos Campo.

Asimismo, Asens opinó que sería coherente que durante la tramitación de la propuesta de ley se indultase a las personas condenadas por ese delito. “Así ha sido en el pasado”, apuntó Asens y afirmó que Unidas Podemos apoyará que si hay un indulto sobre el leridano Hasel se defenderá que se le conceda. Al repecto, Hasel, que el próximo viernes debería entrar en prisión, sigue afirmando que no se entregará y que recurrirá de nuevo su ingreso en la cárcel. Por su parte, la Generalitat calificó ayer de “electoralista” el anuncio por parte del Gobierno de la modificación de los delitos sobre la libertad de expresión. Así, la consellera de Presidència, Meritxell Budó, consideró que no hay una “voluntad real” en este anuncio, recordando que una cosa son “las palabras y otra los hechos”.

Además. Budó acusó a Moncloa de utilizar “el dolor que están padeciendo muchas familias, fruto de la represión” y recordó que “esto va más allá del caso de Hasel”, haciendo referencia a los políticos catalanes presos y en el “exilio”.

Restituirán el mural borrado en Barcelona El ayuntamiento de Barcelona anunció ayer que restituirá el mural del parque de las Tres Xemeneies del Poble-Sec que se borró por error, según indicó la alcaldesa, Ada Colau. Se trata de un grafiti a favor de la libertad de Pablo Hasel, que también contenía la cara del rey emérito, tildándolo de “ladrón”, “chorizo” o “asesino de elefantes”. Los servicios de limpieza borraron la pintura por orden de la Guardia Urbana, hecho que desencadenó la polémica en las redes.

tracking