SEGRE

SALUD PREVENCIÓN

Clamor contra el cáncer bajo el agua

La piscina de Inefc acoge una acción reivindicativa organizada por Movember Lleida con Bombers, Artquatic y Arnau de Vilanova || Los tumores de próstata afectan cada año a 250 leridanos

Los bomberos y miembros de Artquatic que participaron en el acto reivindicativo.

Los bomberos y miembros de Artquatic que participaron en el acto reivindicativo.JORDI ECHEVARRIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La piscina del Inefc Lleida fue este domingo por la mañana el escenario de una acción reivindicativa organizada por Movember Lleida con el objetivo de concienciar sobre la salud masculina y, en especial, sobre el cáncer de próstata, que cada año afecta a 250 leridanos. Bajo el lema ‘Moustaches a l’aigua’, un grupo de siete personas formado por bomberos y miembros del centro de inmersión Artquatic desplegaron dentro del agua una pancarta de 25 metros de largo con el mensaje ‘Movember Lleida’. En el acto también colaboró el hospital Arnau de Vilanova, para reivindicar la salud masculina en el Día Mundial contra el cáncer de próstata.

Todo ello con el objetivo de dar visibilidad a enfermedades que afectan a los hombres como pueden ser el cáncer de próstata o el de testículo, así como la depresión, entre otros. Jordi Guiu, uno de los bomberos participantes, explicó que “parece que los bomberos somos los grandes hombres, fuertes, pero también tenemos las mismas enfermedades que cualquier otra persona”, explicó. Por su parte, la doctora Marta Bonet, especialista del servicio de Oncología Radioterápica del Arnau, afirmó que “se quiere desmitificar el cáncer de próstata, puesto que es una enfermedad invisible a pesar de ser la más frecuente entre los varones europeos”.

En el conjunto de Catalunya se diagnostican cada año 5.200 pacientes con cáncer de próstata, unos 250 en las comarcas de Lleida (ver desglose). Según los datos del departamento de Salud, el 90% sobreviven al cabo de cinco años del diagnóstico gracias a tratamientos cada vez más eficaces. Cuando el tumor se diagnostica en estadios precoces, tanto la cirugía como la radioterapia externa o la braquiterapia logran tasas de curación muy elevadas.

El leridano Joan Carles Carranza, que afrontó la enfermedad que le diagnosticaron cuando tenía 49 años, quiere crear un grupo de acompañamiento para pacientes de este tumor, como avanzó este periódico el pasado viernes.

El Arnau trató a 140 pacientes

En Lleida se diagnostican una media de 250 nuevos casos de cáncer de próstata cada año, según los datos de la Unidad Funcional del Cáncer de Próstata de Lleida (ver SEGRE del viernes). La incidencia es de 120 casos por cada 100.000 habitantes.

El año pasado, el equipo de Oncología Radioterápica del Arnau de Vilanova trató a 140 pacientes de este tumor.

tracking