Así es el simulador que te permite conocer el resultado de tu Declaración de la Renta antes de que empiece la campaña
Los contribuyentes ya pueden conocer una estimación de su declaración de IRPF con el nuevo simulador oficial de la Agencia Tributaria

Imagen de archivo de una oficina de la Agencia Tributaria.
La Agencia Tributaria ha activado el simulador oficial "Renta Web Open" para la campaña de la Renta 2025 que permite a los contribuyentes obtener una estimación aproximada de su declaración de IRPF. Aunque los resultados no son vinculantes, esta herramienta ofrece una primera aproximación para saber si el resultado será a pagar o a devolver.
Para utilizar el simulador, los usuarios pueden introducir manualmente sus datos o cargar un PDF con su última declaración. Una vez completados todos los campos personales, se pulsa en "aceptar" para ver los resultados estimados. Además, el sistema sugiere la revisión de ciertos impuestos o la posibilidad de acogerse a deducciones útiles.
A partir del 2 de abril, todas las personas con ingresos superiores a 22.000 euros de un solo pagador o de 15.876 euros de dos pagadores están obligadas a presentar la declaración de la Renta. Esta obligación anual tiene como objetivo gravar los rendimientos del trabajo obtenidos durante todo el año.
Novedades en la Declaración de la Renta 2025
Entre las principales novedades de la campaña de la Renta 2025, cabe destacar que los parados que reciben una prestación por desempleo deberán presentar la declaración, independientemente de que sus ingresos estén por debajo del mínimo establecido por Hacienda. Asimismo, se eleva de 1.500 a 2.500 euros el importe a partir del cual es necesario declarar los ingresos de segundos pagadores.
Otra novedad es que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) también estarán obligados a presentar su declaración ante la Agencia Tributaria.
Por otro lado, la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros en 14 pagas ha generado cierta polémica. Este incremento supone un salario bruto anual de 16.576 euros, que todos los empleados a tiempo completo deberán percibir como mínimo. El Ministerio de Trabajo ha solicitado que se adapte este cambio en el IRPF, pero por el momento Hacienda no se ha pronunciado al respecto.
¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cuantía mínima que debe percibir un trabajador por cuenta ajena en España, independientemente de su edad, sexo, tipo de contrato o sector de actividad. Se fija anualmente por el Gobierno mediante Real Decreto y es de aplicación obligatoria para todas las empresas.
El SMI se establece en términos de salario bruto, es decir, antes de aplicar las deducciones correspondientes a la Seguridad Social y al IRPF. Su cuantía se determina teniendo en cuenta factores como el IPC, la productividad media nacional o el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional.