La OCU señala las 3 peores marcas de leche en España
Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios ha evaluado 37 marcas de leche entera del mercado español, revelando cuáles son las menos recomendables según sus criterios

Botellas de leche.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente los resultados de un exhaustivo análisis sobre la calidad de la leche entera comercializada en España. El estudio, que ha evaluado hasta 37 marcas diferentes disponibles en los supermercados españoles, ha identificado tres firmas específicas como las peores opciones para los consumidores: Central Lechera Asturiana, Eliges IFA y Celta. Estas marcas han obtenido puntuaciones inferiores a 70 sobre 100 puntos, situándose en los puestos más bajos de la clasificación por diversos factores como su etiquetado deficiente, la calidad del procesado o las sensaciones durante la degustación.
Para determinar la calidad de cada producto lácteo, la OCU ha establecido criterios rigurosos que incluyen la cantidad de aditivos y azúcares añadidos, la presencia de nutrientes esenciales como vitamina D, calcio y proteínas, así como la ausencia de residuos químicos derivados de su elaboración. La leche, considerada un producto básico en la alimentación de los hogares españoles, debe cumplir con unos estándares mínimos para ser considerada saludable y beneficiosa para el organismo, algo que estas tres marcas no han logrado alcanzar en la medida esperada.
El informe destaca que la leche entera resulta nutricionalmente más completa que sus variantes semidesnatada o desnatada, un aspecto que contradice algunas creencias populares sobre el consumo de lácteos. No obstante, incluso dentro de esta categoría, existen diferencias sustanciales entre las diversas marcas comercializadas en nuestro país.
Las marcas peor valoradas en el estudio
Según los resultados del análisis realizado por la OCU, las tres marcas que han recibido las peores valoraciones son:
Central Lechera Asturiana, que ha obtenido una puntuación de 64 puntos sobre 100. Esta marca, pese a ser una de las más reconocidas y con mayor presencia en los supermercados españoles, no ha conseguido superar satisfactoriamente los criterios establecidos por la organización.
Eliges IFA, con una calificación de 62 puntos sobre 100. Esta marca, distribuida en los establecimientos del grupo IFA, se sitúa en penúltima posición en el ranking elaborado.
Celta, que cierra la clasificación con 61 puntos sobre 100, convirtiéndose así en la leche entera peor valorada entre todas las analizadas.
Los factores que más han penalizado a estas marcas han sido principalmente tres: el etiquetado de sus envases, considerado insuficiente o confuso; la calidad del procesado al que se somete la leche; y las sensaciones organolépticas durante la degustación. Es importante señalar que, según apunta la OCU, el nivel de higiene de estos productos sí resultó satisfactorio, por lo que no representan un riesgo sanitario para los consumidores.
Las marcas mejor valoradas del mercado
En el extremo opuesto de la clasificación, el estudio destaca tres marcas que han obtenido las puntuaciones más altas, convirtiéndose en las opciones recomendadas por la OCU:
El Buen Pastor, que presenta un valor energético de 63 kilocalorías, contiene 3,1 gramos de proteínas y aporta 120 mg de calcio por ración.
Clesa, con un perfil nutricional similar: 63 kilocalorías, 3,6 gramos de grasas y 120 mg de calcio.
Larsa Pastoreo, que completa el podio con 63 kilocalorías, 3,6 gramos de grasas y 120 mg de calcio en su composición.
Estas marcas han destacado por ofrecer un producto equilibrado que cumple con los estándares de calidad establecidos por la organización, tanto en su composición nutricional como en aspectos relacionados con su procesado y presentación.