Lleida presenta una Semana Santa 2025 llena de tradición y cultura
La capital del Segrià vivirá intensamente la tradición religiosa de la Semana Santa con procesiones, exposiciones y celebraciones litúrgicas hasta el 25 de abril

Imagen de archivo de la Solemne Procesión de los Dolores en Lleida.
Lleida ha presentado el programa completo de la Semana Santa 2025, que empezó oficialmente con el Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, y se alargará hasta el 25 de abril con la misa de la octava de Pascua. Les celebraciones incluirán numerosas actividades religiosas, culturales y tradicionales, entre las cuales destacan las populares procesiones, exposiciones temáticas y actos litúrgicos que tendrán lugar en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad.
La programación, organizada por el Secretariado de Cofradías, Congregaciones y Hermandades, en colaboración con el Obispado de Lleida y otras entidades locales, ofrecerá a los leridanos y visitantes la oportunidad de vivir intensamente una de las tradiciones más arraigadas a la cultura catalana.
Entre los actos más destacados se encuentran la Processó de les Palmes, la Processó de la Verge dels Dolors y la solemne Processó del Sant Enterrament, todas ellas con gran significación dentro del calendario religioso de la ciudad.
Actos preliminares
Cada domingo de Cuaresma, la parroquia de Sant Llorenç acoge el Vía Crucis de la Pia Unió dels Portants del Sant Crist al finalizar la misa de las 18h.
Exposiciones y actos culturales durante la Cuaresma
La Capilla del Peu del Romeu, situada en la Calle Major, acogerá varias exposiciones entre el 7 y el 19 de abril. Los visitantes podrán contemplar el Calvari con figuras de terracota de los hermanos Castells, la presentación de la restauración del Sant Crist del Crucifici de la Confraria de la Casa de Andalucía, un diorama de la sepultura de Cristo del pesebrista Julián Sánchez Bravo, y la Sala de Dioramas Bíblicos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, legado de los maestros pesebristas Emili Tordera y Martha Pérez.
Paralelamente, la Iglesia de la Puríssima Sang (Calle Sant Antoni) exhibirá los pasos de la Processó del Sant Enterrament del Viernes Santo. Esta exposición se inaugurará el lunes 7 de abril a las 18:30h y estará abierta todos los días laborables de 18h a 20h, además del Domingo de Ramos (13 de abril) de 12h a 14h.
Quinario de la Sangre y Septenario de los Dolores
Del 31 de marzo al 4 de abril tendrá lugar el Quinario de la Sangre a la Iglesia de la Puríssima Sang. Cada día a las 20h se celebrará la Santa Missa y el rezo del Quinario, con jornadas dedicadas a los difuntos de la Congregación y las víctimas de la guerra, a los Santos Ángeles Custodios, a San José y los oficios, a la institución de la Eucaristía y a la Pasión del Señor y la Soledad de Maria.
El Oratori de la Verge dels Dolors (Calle Cavallers) acogerá el Septenario de los Dolores del 5 al 11 de abril, con una misa diaria a las 20h. El viernes 11 de abril, fiesta de la Virgen de los Dolores, el oratorio permanecerá abierto todo el día para visitas y ofrendas, con missas a las 11h y a las 20h, el Ángelus a las 12h y un Vía Crucis a las 19:30h.
El Pregón y los actos destacados del fin de semana de Ramos
El sábado 5 de abril a las 18h, la Catedral de Lleida acogerá el Pregón de Semana Santa, a cargo del arzobispo de Zaragoza, Don Carlos Manuel Escribano Subías, seguido de un concierto de órgano a cargo de mosén Joaquim Mesalles. Este acto, organizado por el Secretariado de Cofradías, marcará el inicio oficial de las celebraciones más solemnes.
Del 7 al 13 de abril, la Plaça de la Catedral se transformará en el tradicional Mercat de Palmes i Palmons, que estará abierto de 10h a 20:30h. Esta tradición se enlaza directamente con el Domingo de Ramos (13 de abril), cuando se celebrarán varias procesiones en la ciudad. La parroquia del Santíssim Salvador de Pardinyes acogerá la Processó de les Palmes con el paso de "La Somereta" a las 11:30h, seguida de la misa a las 12h. A la misma hora, en la Catedral se celebrará la bendición de los Ramos y la solemne Eucaristía, presidida por el obispo de Lleida.
Les procesiones centrales de la Semana Santa
El Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 19:30h, saldrá la Processó penitencial en honor de la Verge dels Dolors, encabezada por los Armats dels Dolors y con la participación de las cofradías leridanas. El recorrido incluirá las calles Cavallers, avenidas Blondel y Catalunya, y las calles Lluís Companys, Unió, Templers, Acadèmia, República del Paraguay, Alcalde Costa, Sant Antoni, Villa de Foix, hasta volver a la avenida Blondel, donde tendrá lugar el Descobriment del Natzarè amb la Verge dels Dolors.
El Miércoles Santo, 16 de abril, después de la misa en honor del Crist de l'Agonia a las 19:30h en la iglesia de Sant Andreu, saldrá la Processó del Trasllat a las 20h, que llevará las imágenes del Sant Crist de l'Agonia y de la Verge de la Pietat de Jaume I hasta la iglesia románica de Sant Martí.
La Processó del Silenci se celebrará la medianoche del Jueves Santo, 17 de abril, saliendo de la iglesia románica de Sant Martí con el Sant Crist de l'Agonia y la Verge de la Pietat. Finalmente, el Viernes Santo, 18 de abril, las 20:30h, los Armats de la Sang empezarán su recorrido, a las 21h para la solemne Procesó del Sant Enterrament, el acto más importante y concurrido de la Semana Santa leridana.