SEGRE

Las galletas con forma de rosa que ya son un clásico de Sant Jordi en Lleida y de las cuales se prevé vender 30.000 unidades

El obrador social de galletas de la Associació Alba de Tàrrega elabora cada año su tradicional rosa de Sant Jordi comestible

Detalle de una rosa pequeña de chocolate negro y guarnición de frambuesa del obrador El Rosal de Tàrrega. 

Detalle de una rosa pequeña de chocolate negro y guarnición de frambuesa del obrador El Rosal de Tàrrega. Anna Berga / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El obrador social de galletas El Rosal de l'Associació Alba de Tàrrega está a punto de batir su propio récord para|por el Sant Jordi de este año, con una previsión de venta de 30.000 rosas de galleta y chocolate, lo que supone unas 3.000 unidades más que la temporada anterior. Cuando todavía faltan dos semanas para la festividad, la entidad ya ha vendido aproximadamente 20.000 unidades, principalmente a empresas que las utilizan como obsequio para sus trabajadores en esta celebración tan catalana.

La mayoría de las rosas elaboradas artesanalmente en el obrador se distribuyen por todo el territorio catalán, aunque en torno a un 3% de los pedidos tienen como destinación|destino las suyos que empresas catalanas tienen en otros puntos del Estado español e, incluso, a países como Francia, Portugal o los Estados Unidos. El obrador mantiene su oferta con tres sabores diferentes: chocolate negro, chocolate rojo con gusto|sabor de fresa y chocolate negro con guarnición de frambuesas, este último incorporado recientemente en su catálogo.

A pesar de las buenas cifras de ventas previstas, desde el obrador califican esta temporada como "un año complicado" por dos razones fundamentales: la proximidad entre las festividades de Sant Jordi i Pasqua, que comprime los plazos de producción, y el importante encarecimiento de las materias primas utilizadas en la elaboración de estos postres.

Un proyecto con impacto social que genera ocupación

La campaña "Cómete la rosa", como han bautizado esta iniciativa, se ha consolidado como uno de los momentos más importantes para el obrador, junto con la campaña navideña. Este incremento estacional de la actividad permite a El Rosal contratar a 5 personas adicionales, todas ellas en riesgo de exclusión social, que se unen a la plantilla fija formada para|por 8 trabajadores, según ha explicado Mari Luz Mata, coordinadora del proyecto.

"Este aumento de la demanda durante Sant Jordi nos permite crear más oportunidades laborales para personas con dificultades de inserción, que es uno de nuestros principales objetivos como entidad social", ha destacado Mata. Este aspecto social del proyecto es precisamente uno de los valores añadidos que muchas empresas valoran a la hora de escoger estas rosas de galleta como regalo corporativo.

El impacto del encarecimiento de las materias primas

Núria Cendoya, responsable del obrador, ha explicado que, a pesar de las buenas previsiones de ventas, se están enfrentando a importantes retos económicos debido al incremento generalizado del precio de las materias primas. "Los ingredientes es un desastre", afirma Cendoya, que detalla que "la manteca de cacao ha subido un 100%, el chocolate un 30%, la mantequilla un 13%, la harina ya había subido y los huevos también lo han hecho".

Este considerable aumento de los costes de producción ha obligado el obrador a incrementar el precio final de venta en unos 40 céntimos de euro por unidad, aunque El Rosal ha decidido asumir una parte de esta subida para no trasladar todo el impacto a los consumidores. Es una decisión que refleja el compromiso de la entidad con la sostenibilidad económica del proyecto, pero también con mantener la accesibilidad de sus productos.


Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking