SEGRE

Bellpuig abre la Semana Santa en Lleida con la procesión de la Verge dels Dolors

La localidad leridana combina la histórica procesión dels Dolors, los premios Valeri Serra i Boldú y una animada Festa Major de primavera 

La Verge dels Dolors de Bellpuig.

La Verge dels Dolors de Bellpuig.A. Bellpuig

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

Bellpuig se engalana este fin de semana para acoger una programación festiva que combina elementos religiosos, culturales y lúdicos de gran tradición en la comarca del Urgell. 

La localidad leridana despliega un ambicioso programa que incluye la celebración de la Verge dels Dolors, declarada fiesta de interés comarcal y con más de tres siglos de historia, la entrega de la 40ª edición del Premi Valeri Serra i Boldú y los actos de la Festa Major  de primavera.

El evento religioso destaca como uno de los primeros ciclos procesionales de Semana Santa en Ponent. Según las previsiones, unas 5.000 personas, entre participantes y espectadores, se congregarán para presenciar la Magna Procesión Penitencial, conocida por su majestuosidad y resonancia popular. Este año, Josep Garcia Tomàs y Nati Bosch Clarisó serán los priores en representación de los nacidos en 1960, acompañados por los discretos y discretas según marca la tradición.

Una procesión que abre la Semana Santa en la comarca

La procesión arrancará a las diez de la noche desde la calle la Creu, recorriendo Sant  Josep, Homenatge a la Vellesa, Sant Roc, Ramon Bertran, Ramón y Cajal, la Font, Major, Homenatge a Sant Josep, Verge dels Dolors y finalizando en la iglesia. Los Armats abrirán el desfile precedidos por el Ángel, y cerrarán la comitiva los Armats de la Sang de Tarragona, convirtiéndose en un espectáculo visual que atrae a visitantes de toda la comarca.

La jornada comenzará con una misa a las 9:30 horas en la capilla de los Dolors, seguida de una misa solemne a las 12:00 presidida por el obispo de Solsona, Francesc Conesa, y cantada por el Orfeó Joventut, incluyendo una ofrenda floral. Tras finalizar, se realizará la veneración de la Virgen en su camarín. A las 18:00 horas tendrá lugar el Rosario de los siete dolores de la Virgen y después se llevará a cabo el traslado de los estandartes a la Casa de Cultura. A las 21:00 horas el repique de campanas anunciará la inminente salida de los Armados y la congregación de los pasos procesionales.

Premi Valeri Serra i Boldú: cuarenta años de tradición folclórica

El teatro Armengol se convertirá este sábado en el epicentro de la cultura popular con la entrega de los premios Valeri Serra i Boldú en sus diferentes categorías. Este certamen celebra su 40ª edición coincidiendo además con el 150º aniversario del nacimiento del insigne folclorista que da nombre al premio, lo que supone la culminación del ciclo de actos de homenaje dedicados a su figura.

Habitualmente participan unos cuarenta trabajos en las categorías infantil y juvenil, así como media docena de obras en la modalidad absoluta, según fuentes del Ayuntamiento. La velada comenzará a las ocho de la tarde con la presentación del libro ganador del año pasado, "Rondalles i succeïts. Rescats de l'oblit", donde el autor alicantino Jordi Raül Verdú i Pons recopila treinta y ocho narraciones extraídas de la tradición oral.

El ganador de la presente edición recibirá 5.000 euros y verá publicada su obra en la colección Biblioteca de Cultura Popular de la Abadía de Montserrat. Además, Ramon Miró presentará el opúsculo "Gent de casa" dedicado a Serra. Como contrapunto musical, actuarán "Quico, el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries". La entrada a este acto es gratuita.

Fiesta Mayor de primavera con actividades para todos los públicos

El tercer pilar de la programación lo constituye la Fiesta Mayor de primavera con múltiples actividades para todos los públicos. El parque del Convento se transformará en escenario de talleres y juegos a cargo de "Indrets de joc", que incluirá el espectáculo interactivo "Girafes" de Xirriquiteula Teatre, completándose con un vermut musical amenizado por Robert Strongstone.

A las 14:00 horas se celebrará una comida popular con paella o fideuá, con opción de traer táper propio. Las entradas pueden adquirirse mediante código QR según informan los organizadores. La jornada continuará a las 16:00 con un bingo musical que repartirá premios de los restaurantes locales y alrededores.

La oferta musical será variada, con un "tardeig" electrónico de 18:00 a 21:30 horas en las piscinas municipales, a cargo de JMarga y DJ Sala, con entrada gratuita. La jornada se completará con la actuación de La Cosa Nostra a medianoche en la sala escolar del pabellón polideportivo, seguida por las sesiones de DJ Cala·mitat para cerrar la velada festiva.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking