Hacienda hace la declaración de la renta gratis a estos contribuyentes
Los nuevos límites permiten que más contribuyentes reciban asistencia sin coste, con mejoras digitales y atención personalizada por teléfono o en oficinas

Delegación en Lleida del Ministerio de Economía y Hacienda.
La Agencia Tributaria ha decidido aumentar los límites económicos para que más contribuyentes puedan beneficiarse de los servicios gratuitos de confección de la declaración de la Renta. Esta campaña, los nuevos umbrales se sitúan en 80.000 euros brutos para rendimientos del trabajo y 20.000 euros para capital mobiliario, ampliando considerablemente el número de ciudadanos que podrán recibir asistencia sin coste para cumplir con sus obligaciones fiscales, ya sea por vía telefónica o presencial.
Tal y como explicaron fuentes de Hacienda esta medida busca "adecuar el perfil de asistencia a la evolución al alza de estos rendimientos a lo largo de los años". La iniciativa se suma a otras mejoras implementadas para facilitar la presentación del IRPF, como las adaptaciones en 'Renta Web' o las nuevas funcionalidades de la aplicación móvil, que permiten gestionar el impuesto desde distintos dispositivos sin limitación, pudiendo configurar hasta 20 usuarios identificados.
Servicios gratuitos de Hacienda para la declaración de la Renta
La Agencia Tributaria ofrece diversos canales para ayudar a los contribuyentes a presentar su declaración sin coste alguno. Entre ellos destaca el borrador del impuesto, la aplicación móvil, la asistencia telefónica o la confección presencial en las oficinas de Hacienda. Para este ejercicio fiscal, además, se mantiene por segundo año consecutivo el programa piloto que permite a ciudadanos de algunas pequeñas localidades aragonesas recibir asistencia de un funcionario para cumplimentar su declaración.
Una novedad importante es que el plan piloto de videollamadas para pequeñas localidades, que el año pasado estaba limitado a mayores de 65 años, se amplía ahora a todos los contribuyentes con domicilio fiscal en esas poblaciones, siempre que cumplan con el perfil general de asistencia personalizada. No obstante, cabe señalar que el número de municipios incluidos en esta iniciativa es más reducido que en la campaña anterior.
Mejoras en las herramientas digitales para la declaración
La transformación digital de la Agencia Tributaria continúa avanzando con diversas mejoras en sus plataformas. 'Renta Web' incorpora adaptaciones para casos específicos, como la optimización en la incorporación de rendimientos de inmuebles, diseñada para evitar errores frecuentes durante la cumplimentación.
Por su parte, la aplicación móvil ha experimentado una notable evolución, incluyendo nuevas funcionalidades como la obtención y renovación del número de referencia, la visualización de datos fiscales y la recepción de mensajes 'push' con información relevante. También permite modificar la asignación tributaria, cambiar el código IBAN, consultar datos fiscales de ejercicios anteriores, anular citas previas o comprobar el estado de las devoluciones.
Una de las ventajas más destacadas de la 'app' es la posibilidad de utilizarla en diferentes dispositivos sin restricciones, admitiendo hasta 20 usuarios identificados. Esto facilita "la confección y presentación de declaraciones de familiares y allegados, así como el cálculo de la opción más favorable entre declaraciones individuales y conjuntas, y la visualización de los distintos resultados de declaración en una misma pantalla", según explica la Agencia Tributaria.
Cómo solicitar cita previa para los servicios de asistencia
Los contribuyentes que deseen utilizar el servicio telefónico ya pueden solicitar su cita. La Agencia Tributaria recomienda hacerlo a través de internet o mediante el servicio automático disponible en los números 91 535 73 26 o 901 12 12 24. Al realizar la petición, el usuario puede elegir entre horario de mañana o tarde, y el sistema le asignará un día y una hora específicos en los que recibirá la llamada del personal de Hacienda.
En cuanto a la atención presencial en oficinas, este servicio no estará disponible hasta junio, coincidiendo con el último mes de la campaña. Es importante recordar que el plazo para presentar la declaración de la Renta finaliza el 30 de junio, por lo que conviene planificar con antelación qué vía se utilizará para cumplir con esta obligación fiscal.
¿Quiénes pueden beneficiarse de los servicios gratuitos de Hacienda?
Con la ampliación de los límites económicos, el perfil de contribuyentes que pueden acceder a los servicios gratuitos de confección de la declaración se ha expandido considerablemente. Podrán beneficiarse aquellos que no superen los 80.000 euros brutos en rendimientos del trabajo (frente al límite anterior, que era inferior) y los 20.000 euros en capital mobiliario.
Este cambio responde a la necesidad de actualizar los umbrales conforme a la evolución de los salarios y rendimientos en los últimos años, permitiendo que más ciudadanos puedan recibir asistencia sin coste. La medida resulta especialmente relevante para quienes no están familiarizados con las herramientas digitales o prefieren la seguridad que ofrece contar con el apoyo directo de profesionales de la Agencia Tributaria.
¿Qué diferencias hay entre los distintos servicios de asistencia?
La Agencia Tributaria ofrece múltiples vías para facilitar la presentación de la declaración, cada una con sus particularidades. El borrador y la aplicación móvil son opciones ideales para contribuyentes con declaraciones sencillas que se sienten cómodos con las herramientas digitales. La atención telefónica, por su parte, combina la comodidad de no tener que desplazarse con la asistencia personalizada de un funcionario.
Para casos más complejos o personas con dificultades para utilizar medios telemáticos, la atención presencial en oficinas sigue siendo la alternativa más adecuada. El plan piloto de videollamadas para pequeñas localidades busca acercar este servicio a zonas con menor acceso a oficinas físicas de la Agencia Tributaria, aunque su alcance sigue siendo limitado.
Con todas estas opciones y las mejoras implementadas, Hacienda continúa avanzando en su objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, adaptándose a las necesidades de los diferentes perfiles de contribuyentes y a la evolución de las tecnologías disponibles.