SEGRE

¿Cuánto contamina el Aplec del Caragol de Lleida? ¿Y el Aquelarre de Cervera?

El decreto que crea el registro de huella de carbono pone ante un brete a los promotores de eventos al primar el registro del impacto climático para las licitaciones públicas

El Aplec del Caragol es la fiesta más multitudinaria de Lleida. - X.SANTESMASSES

El Aplec del Caragol es la fiesta más multitudinaria de Lleida. - X.SANTESMASSES

Lleida

Creado:

Actualizado:

¿Qué emisión de GEI (Gases de Efecto Invernadero) genera la Festa Major de Lleida? ¿Y el Aplec del Caragol? ¿Y el Aquelarre de Cervera o la Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega? Sus promotores, lo mismo que los de buena parte de las ferias y certámenes locales que se celebran en la demarcación de Ponent, a menudo instituciones que los organizan o que colaboran en su desarrollo, van a encontrarse ante una disyuntiva a partir del 12 de junio, cuando entra en vigor el decreto por el que el Gobierno central crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

A partir de entonces, aunque en la práctica ese momento se retrasará hasta la publicación de las guías de cálculo por el Miteco (ministerio para la Transición Ecológica), los organizadores de “eventos que superen los 1.500 asistentes presenciales” contarán con la posibilidad de calcular su huella de carbono y de inscribirla en el registro. La medición de la huella de carbono incluye “la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos como consecuencia directa o indirecta del conjunto de actividades desarrolladas para la realización de dicho evento”, señala el decreto. 

Esas estimaciones, que deben ser certificadas por una “entidad acreditada”, abren la puerta a una contrapartida derivada de la previsión de “incluir entre las consideraciones de tipo medioambiental” para las licitaciones de contratos públicos “las relativas a la huella de carbono”, precisamente con la inscripción en el registro como medio de prueba”. 

Es decir, que la medición de la huella de carbono pasaría a mejorar las opciones de los promotores en los concursos para acceder a contratas públicas de gestión de espacios culturales y organización de eventos. “El registro es voluntario y no conlleva beneficios económicos, pero sí es cierto que en muchas licitaciones ya puntúa tener calculada la huella de carbono”, indica Carlos Portero, técnico de Gobernanza Climática de Ecodes, quien llama la atención sobre otro aspecto: “luego está la cuestión reputacional que supone contralar y reducir la huella o no”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking