El día que Alejandro Sanz actuó en el barrio de la Mariola de Lleida
Reunió a casi 7.000 personas en el campo municipal de Gardeny en 1998

Alejandro Sanz, en el concierto en Lleida en julio de 1998.
Corría el verano de 1998 cuando el campo municipal de Gardeny, situado en el modesto barrio de la Mariola de Lleida, se convirtió en el escenario de uno de los acontecimientos musicales más relevantes de la historia de la ciudad. El 17 de julio, Alejandro Sanz congregó a casi 7.000 espectadores, una cifra que por aquel entonces solo habían superado en la ciudad leyendas como Miguel Ríos o el grupo Mecano.
La expectación era tal que, a las 8 de la mañana, varias horas antes del inicio del espectáculo, una veintena de jóvenes fans ya montaban guardia frente a las puertas del recinto. Su objetivo: conseguir los mejores lugares para contemplar a su ídolo. El ambiente era de auténtica devoción musical, algo que se respiraba en cada rincón de Lleida.

Una vista del público del concierto de Alejandro Sanz en el campo municipal de Gardeny.
Cuando finalmente el artista apareció sobre el escenario, ataviado con un elegante traje negro y camisa blanca, el público estalló en una ovación ensordecedora. Llegaba a la capital del Segrià con la gira de su disco 'Más', un trabajo que ya había superado el millón de copias vendidas y que lo catapultaría definitivamente hacia el estrellato internacional.
De los campos deportivos a los grandes estadios internacionales
El artista madrileño ha construido una carrera extraordinaria que le ha permitido vender más de 25 millones de discos en todo el mundo. Su talento ha sido reconocido con 24 premios Grammy Latinos y 4 Grammy estadounidenses, convirtiéndose en uno de los representantes más internacionales de la música española.
Aquellos tiempos en que llenaba recintos para 7.000 personas han quedado muy atrás. Actualmente, sus giras mundiales incluyen actuaciones en algunos de los estadios más importantes del planeta, con decenas de miles de espectadores por concierto. El campo de Gardeny, que entonces parecía inmenso, resultaría hoy insuficiente para albergar a todos sus seguidores.
Gardeny: epicentro musical de la Lleida de los 2000
El recinto deportivo de Gardeny no solo acogió este memorable concierto. Cuatro años después, en 2002, volvió a ser protagonista de otro evento musical histórico para la ciudad. En aquella ocasión, el campo registró su récord de asistencia con más de 9.000 espectadores que acudieron para ver en directo a dos de los artistas más populares del momento: Chenoa y David Bisbal.

El diario SEGRE del 18 de julio de 1998 publicó esta fotografia de curiosos intentando ver el concierto de Alejandro Sanz a través de las vallas del campo de Gardeny.
La pareja de moda surgida del programa televisivo 'Operación Triunfo' provocó una auténtica revolución en la capital ilerdense. La mayoría de asistentes eran jóvenes que vibraron, corearon cada canción y saltaron sin descanso durante todo el espectáculo. El fervor fue tal que el parte de incidencias registró varios mareos, desmayos y algún que otro golpe entre los afortunados que consiguieron situarse en las primeras filas.
La Mariola: del esplendor musical a la degradación
A pesar de haber sido escenario de eventos culturales de gran calibre, el barrio de La Mariola ha experimentado en las últimas décadas un notable deterioro tanto urbanístico como social. Un ejemplo reciente de esta situación fue un altercado en el que seis agentes de los Mossos d'Esquadra resultaron heridos cuando acudieron a la zona alertados por una pelea multitudinaria, evidenciando los problemas de convivencia que actualmente afronta esta zona de Lleida.

Alejandro, el 1998, durant el seu concert al barri de la Mariola de Lleida.