La OCU señala dos marcas de patatas fritas como las peores del mercado español
Un análisis de 331 productos señala las opciones menos recomendables y propone alternativas más saludables para un consumo responsable

Patatas fritas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente los resultados de un exhaustivo estudio sobre patatas fritas de bolsa disponibles en supermercados españoles. Tras analizar 331 marcas diferentes, el informe señala a las Ruffles sabor jamón y las patatas fritas onduladas sabor jamón de la marca Consum como las opciones menos recomendables del mercado debido a su composición nutricional y presencia de aditivos potencialmente perjudiciales para la salud.
Este análisis llega en un momento en que el consumo de aperitivos salados sigue siendo una constante en los hogares españoles. Las patatas fritas, uno de los snacks más populares tanto para acompañar momentos de ocio como eventos deportivos, continúan liderando las preferencias de los consumidores pese a la creciente oferta de alternativas más saludables. La OCU, consciente de esta realidad, ha querido aportar información rigurosa para que los consumidores puedan elegir con criterio entre la amplia oferta disponible.
Las marcas menos recomendables según la OCU
El estudio llevado a cabo por la OCU ha examinado con detalle la composición nutricional y los aditivos presentes en cada producto. Entre los aspectos analizados se encuentran el contenido de grasas saturadas, sal, azúcares y la presencia de colorantes o potenciadores del sabor. Las dos marcas que han recibido la peor valoración son:
- Ruffles sabor jamón: Estas populares patatas onduladas contienen el colorante E150d, conocido como caramelo de sulfito amónico. Según advierte la OCU, este aditivo puede incluir 4-metilimidazol (4-MI), una sustancia que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha clasificado como posiblemente cancerígena. Además, su perfil nutricional muestra elevados niveles de grasas saturadas y sodio.
- Patatas fritas onduladas sabor jamón de Consum: Al igual que las Ruffles, incorporan el controvertido colorante E150d. El informe destaca que su lista de ingredientes resulta poco recomendable desde una perspectiva nutricional, con exceso de aditivos y un perfil nutricional desequilibrado.
Las alternativas más saludables en el mercado
No todas las noticias son negativas para los amantes de este tipo de aperitivos. La OCU también ha identificado opciones más saludables entre los productos analizados:
- Nachos de trigo sarraceno de Sol Natural (ecológico): Han obtenido una puntuación de 87 sobre 100 en la Escala Saludable de la OCU. Destacan por su reducido contenido en grasas (8,1%) y sal (0,4%), además de estar elaborados sin aditivos ni ingredientes ultraprocesados. Su origen ecológico y la utilización de trigo sarraceno como base los convierte en una alternativa interesante para los consumidores más concienciados.
- Patatas fritas sin sal añadida de Veritas (ecológico): Elaboradas con ingredientes sencillos y, como indica su nombre, sin adición de sal, estas patatas representan una opción más equilibrada para quienes buscan reducir el consumo de sodio sin renunciar completamente a este tipo de aperitivos.
Criterios para elegir aperitivos más saludables
El informe de la OCU ofrece también algunas recomendaciones generales para los consumidores a la hora de seleccionar aperitivos. Entre ellas destaca la importancia de fijarse en la lista de ingredientes, optando por aquellos productos que presenten composiciones más sencillas y naturales. Los expertos de la organización recomiendan:
- Elegir productos elaborados con aceite de oliva frente a otros aceites vegetales menos saludables.
- Buscar opciones con menor contenido en sal y grasas saturadas.
- Evitar los productos con largas listas de aditivos, colorantes y potenciadores del sabor.
- Considerar alternativas a las patatas fritas tradicionales, como chips de verduras, legumbres o cereales integrales.