Colofón a unas fiestas cívicas
La Paeria destaca la ausencia de incidentes relevantes y la masiva participación ciudadana en las actividades programadas. El autobús nocturno registra el doble de usuarios, con más de 1.500

Un momento de la actuación de Figa Flawas, uno de los actos más multitudinarios de la Festa Major. - JORDI ECHEVARRIA

Un momento de la actuación de Figa Flawas, uno de los actos más multitudinarios de la Festa Major. - JORDI ECHEVARRIA

Baile con la Orquestra Maravella en la plaza Sant Joan. - AMADO FORROLLA

Concert de Festa Major en la nave central de la Seu Vella. - AMADO FORROLLA

El cielo de Lleida se iluminó anoche con el castillo de fuegos artificiales. - AMADO FORROLLA

Concierto de Lluís Sánchez el domingo en los Camps Elisis. - GERARD HOYAS

Espectáculo ‘MoiJordana’ de Mr. Alret, ayer en los Camps Elisis. - AMADO FORROLLA

Los más pequeños, protagonistas del taller de Ball de Bastons. - PAU PASCUAL PRAT

Fin de fiesta con los Gegants y el Marraco, ayer en Blondel. - AMADO FORROLLA
Unas de las fiestas más participativas y seguras de los últimos 10 años. Estas fueron las palabras del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, en su balance de los festejos, que acabaron, como es tradición, ayer por la noche con el castillo de fuegos artificiales desde la canalización del río Segre y el “regreso a casa” de los gigantes y el Marraco. Fue el colofón a cuatro días con más de 250 actividades para todos los públicos y en la que la Paeria destacó la participación cívica y masiva por parte de la ciudadanía. Prueba de ello fueron las casi 10.000 personas que, según los cálculos de la Guardia Urbana, disfrutaron de la verbena la noche del domingo, con actuaciones de Figa Flawas o Lluís Sánchez. Larrosa destacó que no se registraron incidentes relevantes, excepto el accidente en una atracción de las Firetes la noche del domingo (más información en página 11). “Han sido unas fiestas tranquilas y ha habido muy buena acogida de las novedades”, destacó el alcalde. Asimismo, valoró la gran afluencia de público en la Batalla de Flors, que este año se libró en Cappont debido a las obras en Rambla Ferran. De hecho, Larrosa indicó que no descartan descentralizar los actos más multitudinarios. Al respecto, los concejales Xavi Blanco y Cristina Morón también destacaron la masiva afluencia, el civismo y la falta de incidentes en las diferentes actividades. Como recordó Blanco, la lluvia obligó a cambiar de ubicación algún acto. Por su parte, Morón agradeció la labor de la Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra y Protección Civil. Mientras, la concejal Carme Valls aseguró que más de 1.500 personas utilizaron el bus nocturno gratuito durante la Festa Major, el doble que el año pasado. Un éxito que abre el debate, según Larrosa, sobre si se puede mantener este servicio, sobre todo los fines de semana. Asimismo, los puntos Lila-Rainbow atendieron las consultas de 200 personas cada día y los dispostivos de NitsQ repartieron 500 kits.
Las actividades para los más pequeños centraron ayer la última jornada festival, que también contó con el Ball de Festa Major y la Ballada de Sardanes.