SEGRE

El encantador pueblo reconocido por la ONU situado a poco más de dos horas de Lleida

Una pequeña localidad piedra de Barcelona, con poco más de 200 habitantes, poseedora de uno de los galardones turísticos más codiciados

Ajuntament de Rupit i Pruit.

Ajuntament de Rupit i Pruit.

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El pequeño municipio de Rupit i Pruit, ubicado en la comarca de Osona, Barcelona, posee uno de los galardones más prestigiosos del panorama turístico internacional. La Organización Mundial del Turismo (OMT) lo incluye desde 2022 en su selecta lista Best Tourism Villages, consolidándolo como uno de los destinos rurales más destacados del planeta por su belleza, sostenibilidad y riqueza cultural.

Situado a menos de dos horas y media por carretera de Lleida capital, este enclave medieval de apenas 200 habitantes representa a la perfección el concepto de turismo sostenible que promueve la agencia de turismo de las Naciones Unidas, que busca reconocer a aquellas poblaciones que han sabido preservar su esencia mientras desarrollan un modelo turístico respetuoso con el entorno.

Historia y características de un pueblo con siglos de encanto

Rupit i Pruit no es un destino improvisado. Su origen se remonta al año 1000, cuando se construyó el castillo que daría cobijo a los primeros pobladores, sustituyendo al original de Fábregues. La configuración actual del municipio es resultado de la anexión que tuvo lugar en 1977 entre las poblaciones de Rupit y Pruit, situadas estratégicamente en el corazón de las montañas de Collsacabra.

Este territorio se extiende por el llano de Montdois, a la izquierda del valle del Ter, donde destaca especialmente el llano de Aiats, rodeado de impresionantes precipicios que conforman un paisaje de postal. La riera de Rupit o de Sallent, afluente del Ter, riega todo el término municipal, mientras que un torrente desemboca también en el municipio, completando un entorno natural privilegiado.

Aunque actualmente la economía local gira principalmente en torno al turismo, con numerosos establecimientos de hostelería y comercios, la ganadería sigue manteniendo un papel relevante, especialmente la porcina y bovina. La agricultura, por su parte, se limita a pequeñas explotaciones de cereales, forraje y patatas, conservando ese carácter rural que tanto atrae a los visitantes.

Un modelo de desarrollo turístico sostenible que sirve de ejemplo

No es casualidad que Rupit i Pruit haya acumulado diversos reconocimientos a lo largo de los años. Antes de este galardón internacional, ya contaba con distinciones como "Pueblo con Encanto de Cataluña", otorgado por la Agencia Catalana de Turismo, y la certificación como "Destino Biosphere" por su marcada apuesta por la sostenibilidad.

Desde 2022, forma parte de la prestigiosa red Best Tourism Villages de la ONU, que integra a 254 pueblos de todo el mundo que realizan una gestión ejemplar de sus recursos turísticos. La organización destaca especialmente iniciativas locales como el proyecto Collscacabra Futur, que ha generado nuevas oportunidades laborales, promovido una economía de ciclo corto y dado un importante impulso a la producción de alimentos orgánicos.

Una experiencia de visita que transporta a otro tiempo

Quienes se acercan a conocer Rupit coinciden en describir la experiencia como un viaje en el tiempo. El acceso al núcleo medieval se realiza a través de su emblemático puente colgante de madera, una estructura que se ha convertido en símbolo del municipio y que parece la entrada a un cuento de hadas.

Una vez cruzado este singular paso, el visitante se adentra en un conjunto histórico-artístico donde cada rincón parece contar una historia centenaria. Sus calles empedradas, las casas de piedra que han resistido el paso de los siglos y los balcones floridos crean un ambiente único que justifica con creces su inclusión entre los pueblos más bellos del mundo.

La revista especializada Viajar lo describe como "un entorno de ensueño donde cada callejón parece guardar siglos de historia", una definición que resume perfectamente la esencia de este municipio catalán que ha sabido preservar su patrimonio mientras mira hacia el futuro.

Un destino ideal para escapadas de fin de semana

Por su ubicación y características, Rupit i Pruit se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para escapadas de fin de semana. Su tamaño permite recorrerlo cómodamente en unas horas, aunque lo ideal es pernoctar para disfrutar del encanto del pueblo al anochecer y amanecer, cuando los grupos de turistas son menos numerosos.

Los alojamientos rurales y las casas de turismo han proliferado en los últimos años, siempre respetando la arquitectura y estética tradicional. La gastronomía local, basada en productos de proximidad y recetas tradicionales catalanas, completa una oferta turística que busca calidad por encima de masificación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking