SEGRE

El espectacular vestuario de Melody en Eurovisión 2025 lleva la firma artesanal de Gustavo Adolfo Tarí

El diseñador ilicitano afincado en Barcelona crea dos impactantes atuendos que reflejan la transformación escénica de la artista, con más de 100 metros de organdí y pedrería cosida a mano

El diseñador Gustavo Adolfo Tarí.

El diseñador Gustavo Adolfo Tarí.EFE/Alejandro García

Publicado por
efe

Creado:

Actualizado:

El vestuario que Melody luce en el Festival de Eurovisión 2025 esconde un minucioso trabajo artesanal. El diseñador Gustavo Adolfo Tarí, afincado en Barcelona, ha sido el responsable de crear los dos espectaculares vestidos que la artista española presenta sobre el escenario de Basilea con su tema 'Esa diva', empleando hasta 100 metros de organdí negro solo para la cola del primer atuendo.

Desde su estudio en el Paral·lel barcelonés, a escasos metros del emblemático teatro El Molino, Tarí ha compartido los detalles del arduo proceso creativo. Mientras muestra los bocetos originales, el taller revela su prestigio: maniquíes visten creaciones que han lucido estrellas como Shakira, Rosalía y Nathy Peluso en videoclips y giras internacionales. La elaboración de los vestidos de Melody ha requerido aproximadamente "dos semanas trabajando doce horas diarias", según calcula el diseñador.

"Es un trabajo conjunto", explica Tarí, quien destaca la colaboración con la propia cantante, su estilista Almudena Ruiz y los directores artísticos de la propuesta española. El diseñador, que acaba de regresar de Suiza donde ultimó los detalles del vestuario, ha participado activamente en todo el proceso creativo hasta el último momento.

De la diva clásica a la contemporánea: la transformación escénica

El concepto detrás del vestuario eurovisivo responde a una narrativa visual muy definida. "La idea era mostrar primero una diva clásica, como la que todo el mundo tiene en mente, pero utilizando el negro y los volantes y el sombrero cordobés", explica el ilicitano. "Y luego pasa a ser una diva que es una diva actual, de ahora, con el body de pedrería", añade sobre la transformación que se produce en directo durante la actuación.

Para el diseñador, lo que convierte a Melody en una auténtica diva no es solo su presencia escénica, sino su trayectoria vital: "Es una mujer luchadora, que no ha parado de trabajar desde pequeña, que lo lleva todo adelante, que es madre, que es una gran artista (...) y todo manteniendo los pies en el suelo y tratando a la gente de forma muy humana, sin excentricidades".

Tarí se muestra especialmente satisfecho de que la moda española tenga este escaparate internacional a través del festival. "Eso es lo que es Eurovisión", afirma con entusiasmo el diseñador, quien valora la oportunidad de mostrar su trabajo en un evento de tal magnitud.

Artesanía y secretos tras el cambio de vestuario

Uno de los momentos más esperados de la actuación de Melody es el cambio de vestuario que se produce durante la caída del telón en pleno escenario. Sobre los detalles técnicos de esta transición, el diseñador mantiene un hermético silencio: "Secreto profesional", responde con una sonrisa, aunque tranquiliza asegurando que "todo saldrá bien" durante la final del sábado.

La especialidad de Tarí son las creaciones con metacrilato y piel de espejo cortados a láser, aunque para esta ocasión ha optado por la pedrería cosida a mano, técnica que domina a la perfección. El diseñador elabora cada pieza de principio a fin, poniendo especial cuidado en los detalles que marcan la diferencia.

Además de las prendas principales, ha creado piezas complementarias como el sombrero cordobés "tuneado" que Melody luce en la primera parte del espectáculo, con un ala más larga y rígida de lo habitual para adaptarse a las necesidades escénicas.

¿Quién es Gustavo Adolfo Tarí?

Natural de Elche aunque "ya se considera un catalán más", Tarí llegó a Barcelona para estudiar diseño, costeándose la formación trabajando de noche en una gasolinera de Sant Adrià del Besòs. Con los años, ha logrado posicionarse como un referente en el diseño de vestuario para grandes espectáculos.

Su trayectoria profesional incluye colaboraciones con algunas de las artistas más relevantes de la escena musical española e internacional. Sus creaciones destacan por la minuciosidad en los detalles y por un estilo reconocible que combina la teatralidad con la funcionalidad necesaria para el escenario.

Además de vestuario, Tarí también diseña llamativos tocados para cabello que "parecen máscaras con pequeños diamantes de cristal", ampliando así su repertorio creativo más allá de la indumentaria convencional.

¿Cómo se confecciona un vestuario para Eurovisión?

La creación de vestuario para un evento de la magnitud de Eurovisión conlleva consideraciones específicas que van más allá de la estética. Los trajes deben ser funcionales para permitir el movimiento escénico, resistentes para soportar ensayos y actuaciones, y lo suficientemente impactantes para destacar en la distancia y ante las cámaras de televisión.

En el caso de Melody, el desafío adicional del cambio de vestuario a mitad de actuación ha requerido un diseño especialmente técnico que permitiera la transformación en cuestión de segundos, manteniendo la calidad visual durante toda la actuación.

¿Qué importancia tiene el vestuario en Eurovisión?

El festival europeo ha sido históricamente un escaparate para propuestas visuales rompedoras donde el vestuario juega un papel fundamental. Desde el icónico vestido blanco de Massiel en 1968 hasta las propuestas más vanguardistas de los últimos años, la indumentaria no solo complementa la actuación sino que forma parte integral del mensaje artístico.

En el caso de 'Esa diva', el vestuario de Melody subraya el concepto de la canción y potencia la narrativa de transformación que propone la actuación, reforzando así el impacto de la propuesta española en su conjunto.

Tras su paso por la primera semifinal, Melody se prepara ya para la gran final del sábado en el St. Jakobshalle de Basilea, mientras Tarí sigue pendiente del teléfono por si surgiera cualquier imprevisto. "Yo ya no duermo hasta el sábado", confiesa entre risas nervioso el diseñador, consciente de la responsabilidad que supone vestir a la representante española en el certamen musical más seguido de Europa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking