Hacienda permite ahorrar hasta 10.000 euros en la Renta 2025 gracias a una deducción clave
Los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para aplicar esta reducción en la base imponible del IRPF y reducir su factura fiscal antes de que finalice la campaña

María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
A mediados de la campaña de la declaración de la Renta 2023, muchos ciudadanos aún no han presentado sus cuentas a la Agencia Tributaria, disponiendo de plazo hasta el próximo 30 de junio. Entre las deducciones más destacadas que los contribuyentes pueden aplicar se encuentra la reducción de hasta 1.500 euros en la base imponible del IRPF por aportaciones a planes de pensiones, cantidad que puede incrementarse hasta los 10.000 euros en determinadas circunstancias, lo que supone un importante ahorro fiscal para miles de contribuyentes españoles.
Las deducciones fiscales representan una oportunidad significativa para reducir la factura tributaria, tanto a nivel estatal como autonómico. En algunas comunidades autónomas, los beneficios fiscales son aún más amplios, llegando incluso a contemplar deducciones por actividades como el pago de cuotas en gimnasios. Sin embargo, las aportaciones a planes de pensiones constituyen una de las deducciones más utilizadas y con mayor impacto en la declaración, ya que afectan directamente a la base imponible sobre la que posteriormente se aplicarán los tipos impositivos correspondientes.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la deducción de 1.500 euros por planes de pensiones?
Según detalla la Agencia Tributaria en su Manual de la Renta, estas deducciones abarcan "las aportaciones realizadas por los partícipes a planes de pensiones, incluyendo las contribuciones empresariales imputadas en concepto de rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensiones del sistema empleo (incluidos los simplificados)".
Para poder aplicar correctamente esta deducción, los contribuyentes deben cumplir una serie de requisitos imprescindibles:
- Que las aportaciones se hayan efectuado durante el ejercicio fiscal 2023.
- Que dichas aportaciones se hayan destinado a productos financieros específicos: planes de pensiones individuales, planes de pensiones del sistema de empleo (aportaciones voluntarias), planes de previsión asegurados (PPA), mutualidades de previsión social o planes de previsión social empresarial.
- El contribuyente debe figurar como partícipe o mutualista del instrumento de previsión social correspondiente.
- Las aportaciones tienen que estar orientadas a cubrir las contingencias previstas en el artículo 8.6 del texto refundido de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones: jubilación, incapacidad, dependencia o fallecimiento.
- Es necesario disponer de un certificado de aportaciones emitido por la entidad gestora o aseguradora que justifique dichas aportaciones.
Es importante destacar que, aunque el límite general es de 1.500 euros, esta cantidad no podrá superar el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas obtenidos por el contribuyente durante el ejercicio. En caso de que las aportaciones excedan este porcentaje y no puedan deducirse íntegramente, la Agencia Tributaria permite trasladarlas a los cinco ejercicios fiscales siguientes.
Ampliaciones al límite general: cómo deducirse hasta 10.000 euros
A pesar de que la deducción general por aportaciones a planes de pensiones está limitada a 1.500 euros, existen supuestos específicos en los que este tope puede incrementarse considerablemente:
- Contribuciones empresariales: Si el empleador realiza aportaciones al plan de pensiones del trabajador, el límite puede aumentarse hasta en 8.500 euros adicionales, alcanzando un máximo de 10.000 euros en total (sumando los 1.500 euros del límite general).
- Autónomos con planes sectoriales o simplificados: Los trabajadores por cuenta propia que realicen aportaciones a este tipo de planes pueden aplicar una deducción adicional de hasta 4.250 euros.
- Seguros colectivos de dependencia: La normativa contempla también un límite adicional de 5.000 euros para las primas satisfechas a estos productos específicos.