SEGRE

Una infusión a base de lavanda y manzanilla que te hará dormir como un bebé

El insomnio crónico se ha duplicado en España en los últimos veinte años, alcanzando al 14% de la población, según datos de la Sociedad Española de Sueño

Ioann-Mark Kuznietsov / Unsplash

Ioann-Mark Kuznietsov / Unsplash

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La combinación de lavanda y manzanilla en infusión se presenta como un remedio natural efectivo para combatir los problemas de sueño, un trastorno que afecta a millones de españoles. Este preparado herbal aprovecha las propiedades calmantes de ambas plantas para facilitar la conciliación del sueño, especialmente indicado para quienes padecen insomnio o descansan de forma deficiente.

El insomnio crónico ha experimentado un preocupante aumento en nuestro país, pasando del 6,4% en 1999 al 14% en 2019, según revela un estudio de la Sociedad Española de Sueño (SES). En términos absolutos, aproximadamente 5,4 millones de personas en España sufren este trastorno, caracterizado por dificultades para dormir durante al menos tres días a la semana y con una duración mínima de tres meses, provocando consecuencias negativas durante el día.

Propiedades terapéuticas de la infusión

La lavanda destaca por su reconocido efecto calmante sobre el sistema nervioso, además de poseer propiedades antibacterianas y antisépticas que aportan beneficios adicionales para la salud. Por su parte, la manzanilla no solo contribuye a la relajación, sino que también favorece una mejor digestión, factor que indirectamente puede mejorar la calidad del sueño.

Preparación recomendada

Para obtener los mejores resultados, los expertos recomiendan utilizar flores secas de ambas plantas. El proceso de elaboración consiste en sumergirlas en agua caliente y dejar que infusionen durante varios minutos, permitiendo así que liberen sus principios activos. Esta bebida, tomada antes de acostarse, puede convertirse en un aliado natural para quienes buscan mejorar su descanso sin recurrir a fármacos.

La falta de sueño o el descanso de baja calidad no solo provocan cansancio inmediato, sino que están vinculados con el desarrollo de diversas patologías a largo plazo, lo que convierte a este problema en una cuestión relevante de salud pública.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking