La bebida con triptófano que ayuda a adelgazar y a dormir como un bebé si se toma por la noche
Descubre la mejor opción para conciliar el sueño y perder peso durante la noche, sin comprometer tu descanso ni alterar los niveles hormonales

La bebida con triptófano que ayuda a adelgazar y a dormir como un bebé si se toma por la noche.
La leche se posiciona como una de las mejores bebidas para ayudar a conciliar el sueño y, al mismo tiempo, favorecer la pérdida de peso durante la noche. Miles de españoles inician dietas para deshacerse de esos kilos de más, especialmente cuando se acerca el verano, pero pocos conocen que algunas bebidas pueden ser aliadas perfectas para este propósito si se consumen a la hora adecuada y de la forma correcta.
Los expertos en nutrición advierten que recurrir a bebidas inadecuadas antes de dormir puede desencadenar problemas para conciliar el sueño, lo que deriva en un descanso deficiente. Esta situación provoca que, al día siguiente, se experimente más hambre y se tienda a compensar ese cansancio mediante el picoteo entre horas. Además, la falta de sueño ocasiona desajustes hormonales significativos que afectan directamente a los niveles de azúcar en sangre y a la insulina, complicando aún más el proceso de adelgazamiento.
Frente a estos inconvenientes, existen alternativas que no solo facilitan el sueño, sino que también contribuyen a que el organismo queme grasas durante la noche, favoreciendo simultáneamente la estabilización del azúcar en sangre.
La leche: aliada nocturna para adelgazar
Entre las diversas opciones que ayudan a perder peso, la leche destaca por su eficacia comprobada para facilitar el sueño gracias a su contenido en triptófano y calcio. El triptófano, un aminoácido esencial, promueve la liberación de serotonina, neurotransmisor directamente relacionado con la sensación de placer y el sueño reparador.
En casos de obesidad o sobrepeso, el triptófano —presente también en alimentos como el sésamo, los cereales integrales o los huevos— ayuda a prevenir atracones ansiosos, como los que se producen en trastornos alimentarios como la bulimia. Sin embargo, para que realmente beneficie al sistema nervioso y favorezca la calma nocturna, los nutricionistas recomiendan no consumir la leche junto con la cena, ni incorporarla en salsas u otros platos.
Lo más recomendable es tomar un vaso de leche al menos 30 minutos antes o después de la cena para que sus propiedades hagan efecto. La temperatura es indiferente, por lo que cada persona puede decidir si prefiere tomarla caliente o fría según sus preferencias. Eso sí, nunca se deben añadir productos solubles azucarados que contrarresten sus beneficios.
¿Por qué la leche ayuda a perder peso mientras dormimos?
La leche constituye un gran aliado en la pérdida de peso nocturna gracias a su contenido en caseína, una proteína de digestión lenta que contribuye al desarrollo muscular durante el sueño, según sugiere un estudio publicado en Medicine and Science in Sports & Science (MSSE). Este proceso permite acelerar el metabolismo basal y facilita la eliminación de grasa corporal, incluso en las horas de descanso.
Este alimento, además, proporciona un efecto saciante que ayuda a evitar la tentación de recurrir a tentempiés nocturnos poco saludables, que suelen ser uno de los principales saboteadores de las dietas de adelgazamiento.
Otras bebidas que favorecen el sueño y la pérdida de peso
Además de la leche, el mercado ofrece otras alternativas que cumplen esta doble función:
Mosto: Esta bebida ayuda a regular el ritmo circadiano del organismo. Contiene resveratrol, un potente antioxidante que favorece la conversión de las reservas de grasa blanca en grasa marrón, facilitando así la quema de calorías, según demuestran diversos estudios publicados en el International Journal of Obesity.
Kéfir: Muy popular en las dietas veganas y vegetarianas, el kéfir es rico en probióticos, levaduras y proteínas. Su consumo regular mejora significativamente la calidad del sueño y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita la eliminación de la grasa acumulada, especialmente en la zona abdominal.
Manzanilla: Entre las infusiones sin teína y sin azúcares adicionados, la manzanilla sobresale por su capacidad para aumentar los niveles de glicina, un neurotransmisor que relaja el sistema nervioso y actúa como sedante suave. Además, incrementa ligeramente la temperatura corporal, factor que favorece el proceso de pérdida de peso durante las horas de descanso.
¿Cuál es el mejor momento para consumir estas bebidas?
Los expertos en nutrición coinciden en que el momento óptimo para consumir estas bebidas es entre 30 y 60 minutos antes de acostarse. Este margen temporal permite que los componentes beneficiosos sean asimilados correctamente por el organismo y comiencen a surtir efecto justo cuando el cuerpo entra en la fase de reposo.
No obstante, cabe recordar que estas bebidas deben formar parte de un enfoque integral que incluya una alimentación equilibrada y actividad física regular, ya que por sí solas no producirán resultados milagrosos en la pérdida de peso.
¿Qué bebidas se deben evitar por la noche?
Tan importante como saber qué beber antes de dormir es conocer qué bebidas evitar. El alcohol, los refrescos azucarados, los zumos embotellados, las bebidas energéticas y el café son totalmente desaconsejables en las horas previas al descanso, ya que alteran los patrones de sueño y pueden provocar despertares nocturnos que interrumpen los ciclos naturales de recuperación del organismo.
Estos trastornos del sueño no solo dificultan la pérdida de peso, sino que pueden contribuir activamente a su aumento, creando un círculo vicioso difícil de romper sin la modificación de estos hábitos perjudiciales.