SEGRE

SANIDAD

Un simulador de vejez que permite experimentar en primera persona las enfermedades propias de la edad

Enfermeras geriátricas testan un aparato que reproduce las dolencias de las personas mayores. Para que los sanitarios tengan más sensibilidad y empatía

Una voluntaria equipada con el traje subiendo con dificultad las escaleras. - PAU PASCUAL

Una voluntaria equipada con el traje subiendo con dificultad las escaleras. - PAU PASCUAL

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Un traje que permite experimentar en primera persona las dolencias propias de la vejez como la pérdida de fuerza y movilidad, rigidez articular y la reducción de la capacidad de agarre, campo visual y oído. Esto es lo que testaron ayer un grupo de enfermeras geriátricas durante un taller que se hizo en el campus de Cappont de la Universitat de Lleida (UdL), dentro del congreso anual que este colectivo ha celebrado esta semana en Lleida, y que fue posible gracias a la cesión de dos de los cuatro de estos trajes, llamados Simuladores de Edad GERT, de los que dispone la universidad. La actividad estuvo dirigida por las profesoras asociadas de la facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UdL Eva Barallat y Aida Bonet, que señalaron que su principal objetivo es sensibilizar a los sanitarios sobre las dolencias que sufren la mayoría de las personas de la tercera edad y para generar empatía.

“El traje te hace sentir como si fueras una persona de más de 70 años sin patologías, solo reproduce las dolencias propias de la edad como la pérdida de visión y oído, dificultades de movilidad y reducción de la fuerza”, detalla Bonet. La facultad dispone de cuatro trajes, dos en Lleida y otros dos en Igualada y desde hace un par de cursos los utilizan para las clases. “Estos simuladores también los tienen otras universidades, pero nuestro principal valor es que los utilizamos para nuestras clases prácticas para que los alumnos vivan en primera persona las limitaciones y patologías de la edad, ya que pasan de un nivel de autonomía total a otro de parcial o de total dependencia, pasan de 0 a 100 en este sentido y ha sido una dinámica muy bien valorada y acogida por parte de profesionales de geriatría”, dijo Bonet.

Este taller de simulación de la vejez fue una de las actividades que celebró el congreso de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología (SEEGG), que empezó el jueves y acabó ayer y congregó a más de trescientos profesionales en Lleida. El jueves denunciaron del gran déficit de profesionales del sector y la necesidad de hacer más residencias públicas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking