Vuelve la consola Nintendo Switch: una nueva versión que pretende repetir el éxito de su antecesora
Sale a la venta con existencias agotadas en Japón, donde aficionados han formado largas colas para conseguir una unidad de este esperado dispositivo

Imagen de este jueves de un centro comercial de Tokio ante la llegada de los primeros compradores de la nueva Nintendo Switch 2
La Nintendo Switch 2 ha salido este jueves al mercado internacional en medio de una demanda sin precedentes que ha agotado todas las unidades reservadas para Japón. La compañía nipona, con sede en Kioto, busca mantener el éxito comercial de su predecesora, que ha logrado vender más de 152 millones de ejemplares en todo el mundo.
El entusiasmo por la nueva consola ha provocado importantes aglomeraciones en los establecimientos japoneses. En la tienda Bic Camera de Ikebukuro, Tokio, aproximadamente un centenar de personas esperaban para adquirir una de las unidades, disponibles exclusivamente mediante sorteo en el país asiático. El primero en la fila fue Koji Takahashi, vecino de la prefectura colindante de Saitama, quien llegó al establecimiento poco antes de las seis de la mañana, cuatro horas antes de que abrieran las puertas.
Takahashi, aficionado a los videojuegos desde las portátiles Game & Watch comercializadas entre los años 80 y 90, recuerda cómo "hace muchos años para jugar a videojuegos de tanta resolución era imprescindible hacerlo en un televisor". Y añade: "Poder jugar en un formato que no esté conectado a la tele, sino en tus propias manos, es increíble".
Dos versiones diferentes para el mercado japonés
Una particularidad del lanzamiento en Japón es que los compradores pueden elegir entre dos modelos: uno exclusivamente en japonés y otro multilingüe, con una diferencia de precio del 40%. La versión japonesa cuesta 49.980 yenes (310 euros), mientras que la multilingüe alcanza los 69.980 yenes (430 euros).
Esta estrategia pretende combatir la especulación y las compras masivas por parte de turistas, favorecidos por la actual debilidad del yen. Sin embargo, ha generado críticas entre la comunidad extranjera residente en Japón, que se ve perjudicada si desea adquirir la consola en su idioma nativo.
Un salvavidas financiero para la compañía
El debut de la Switch 2 llega rodeado de grandes expectativas, no solo entre los jugadores, sino también entre los inversores, que observan atentamente si podrá mantener la popularidad de la Switch original —el dispositivo de sobremesa más vendido de Nintendo con más de 152 millones de unidades hasta marzo pasado— o si podría repetirse el fracaso comercial de la Wii U.
Aunque Nintendo no ha revelado cifras concretas sobre los envíos iniciales, la empresa proyecta vender 15 millones de unidades de Switch 2 en el actual ejercicio fiscal, que concluirá el 31 de marzo de 2026.
Los accionistas confían en que el nuevo dispositivo impulse unos beneficios que venían reduciéndose a medida que envejecía el hardware original, ya en su octavo año de vida. Nintendo prevé que sus ventas crezcan un 63,1% interanual durante este ejercicio, hasta alcanzar los 1,9 billones de yenes, aproximadamente 11.640 millones de euros al cambio actual, según indica su último informe financiero.