SEGRE

La Seguridad Social lo confirma: cubre tratamientos dentales a las personas que cumplan estos requisitos

El Ministerio de Sanidad amplía la cobertura odontológica gratuita dentro del Plan de Salud Bucodental

Imagen de archivo de una persona en el dentista. 

Imagen de archivo de una persona en el dentista. 

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

La Seguridad Social ha ampliado significativamente la cobertura de tratamientos dentales gratuitos para determinados colectivos vulnerables. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad que dirige Mónica García, responde a una demanda social largamente solicitada, ya que el coste de la atención bucodental supone un desembolso económico considerable para muchas familias españolas, lo que ha provocado que numerosos ciudadanos descuiden su salud dental con las consiguientes complicaciones médicas.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, y forma parte del componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo principal es garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud bucodental, especialmente para aquellos grupos considerados más vulnerables: menores de 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y pacientes oncológicos. Esta ampliación de cobertura se suma a otras medidas recientes, como la ayuda de 100 euros para la adquisición de gafas o lentillas destinada a niños y adolescentes menores de 16 años.

Según datos del sector, más del 30% de los españoles retrasan o renuncian a tratamientos dentales por motivos económicos, lo que incrementa el riesgo de desarrollar problemas más graves a largo plazo. Con esta nueva prestación, el Gobierno pretende revertir esta situación y mejorar la salud bucodental de la población.

Requisitos para acceder a la atención dental gratuita

El requisito fundamental para beneficiarse de esta nueva prestación es estar empadronado en España y disponer de tarjeta sanitaria en vigor. Sin embargo, la cobertura completa está dirigida prioritariamente a los colectivos mencionados: menores de 14 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Para el resto de adultos, el acceso a estos servicios dependerá de su nivel de renta, estableciéndose un umbral basado en el salario mínimo interprofesional que se irá revisando periódicamente. De esta forma, aquellas personas en situación económica vulnerable también podrán acceder a la atención odontológica básica sin coste.

La medida busca homogeneizar las prestaciones bucodentales en todo el territorio nacional, eliminando las desigualdades existentes entre comunidades autónomas en cuanto a la cobertura de estos servicios.

Tratamientos incluidos en la cobertura pública

La cartera de servicios de atención bucodental que ofrece la Seguridad Social incluye ahora una amplia gama de tratamientos. Para la población general, se contempla:

  • Información y asesoramiento sobre hábitos higiénicos y dietéticos para mantener la salud oral
  • Consejo odontológico personalizado
  • Atención a procesos agudos odontológicos
  • Prescripción de tratamientos farmacológicos para patologías bucales
  • Extracciones dentales simples y quirúrgicas
  • Cirugía menor de la cavidad oral
  • Detección precoz de lesiones premalignas
  • Biopsias de lesiones mucosas

Para las embarazadas y pacientes oncológicos, el plan contempla exploraciones clínicas específicas y, cuando sea necesario, la aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas o desensibilizantes.

En el caso de la población infantil y juvenil, así como para los mayores de 14 años con discapacidad, la cobertura se amplía notablemente, incluyendo revisiones periódicas, tratamientos preventivos, aplicación de productos específicos para la protección dental y sellado de fosas y fisuras.

Los pacientes oncológicos con afectación en la región cervicofacial reciben una atención especial, con exploraciones clínicas preventivas antes del inicio de los tratamientos de radio o quimioterapia, limpiezas dentales y aplicación de sustancias protectoras para minimizar las lesiones orales derivadas de dichos tratamientos.

El coste de la atención dental en España

Hasta la implementación de estas nuevas medidas, la atención dental en España ha supuesto una importante carga económica para muchas familias. Una simple limpieza dental puede costar entre 40 y 80 euros en una clínica privada, mientras que un empaste básico oscila entre los 50 y 120 euros, dependiendo del centro. Tratamientos más complejos como endodoncias o prótesis pueden superar fácilmente los 500 euros.

Estas cifras explican por qué muchos hogares con ingresos medios o bajos relegan la atención dental frente a otras necesidades más urgentes, lo que a largo plazo genera problemas de salud más graves y, paradójicamente, más costosos de tratar.

Tradicionalmente, el sistema público de salud español ha ofrecido una cobertura muy limitada en materia de odontología, reduciéndose prácticamente a extracciones de urgencia en hospitales. Esta situación ha obligado a la mayoría de la población a recurrir a clínicas privadas o a contratar seguros dentales específicos, algo inaccesible para muchas familias.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking