Pillados conduciendo sin carné mientras iban a un curso para recuperarlo en Huesca
Dos conductores son investigados por un delito contra la seguridad vial tras ser sorprendidos al volante pese a tener retirado el permiso de circulación por sentencia o pérdida total de puntos

GUARDIA CIVIL - Archivo
La Guardia Civil de Huesca ha sorprendido a dos alumnos que acudían a un curso de recuperación de puntos mientras conducían sus propios vehículos, una situación que constituye un delito contra la seguridad vial. Los infractores, dos varones de 33 y 49 años, se dirigían al centro autorizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) precisamente porque carecían de autorización legal para circular: uno había sido privado del permiso por sentencia judicial y el otro había perdido la totalidad de los puntos de su licencia.
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) interceptó a ambos conductores cuando se disponían a asistir a la formación de sensibilización y reeducación vial. Ninguno de ellos podía legalmente situarse tras el volante, lo que ha derivado en la apertura de diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial, tipificado en el artículo 384 del Código Penal español.
Los agentes procedieron a la identificación de ambos conductores y comprobaron que, efectivamente, se dirigían al curso obligatorio para recuperar sus permisos de conducción. La ironía de la situación radica en que cometieron precisamente el delito que pretendían subsanar con la formación a la que acudían.
Consecuencias legales para los conductores sin permiso
Según establece el artículo 384 del Código Penal, conducir un vehículo a motor o ciclomotor tras haber perdido la vigencia del permiso por pérdida total de los puntos asignados o tras haber sido privado del mismo por decisión judicial, puede acarrear serias consecuencias legales. Las penas contempladas incluyen:
- Prisión de tres a seis meses
- Multa de doce a veinticuatro meses
- Trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días
Los dos conductores interceptados en Huesca se enfrentan ahora a un procedimiento judicial que podría terminar con alguna de estas sanciones. La decisión final corresponderá al juez que estudie las circunstancias particulares del caso.
Otros delitos contra la seguridad vial en España
El Código Penal español tipifica diversos comportamientos al volante como delitos contra la seguridad vial. Entre las infracciones más graves que constituyen delito se encuentran:
- Exceso de velocidad: Superar el límite establecido en más de 60 km/h en vías urbanas o en más de 80 km/h en carreteras interurbanas.
- Conducción bajo los efectos del alcohol: Circular con una tasa superior a 0,60 mg/l en aire espirado.
- Conducción bajo efectos de drogas: Manejar vehículos bajo la influencia de sustancias estupefacientes.
- Conducción temeraria: Contemplada en el artículo 380, con agravante en el 381 cuando se realiza con evidente desprecio por la vida de los demás.
- Abandono del lugar del accidente: Dejar el escenario tras provocar un siniestro con víctimas (artículo 382).
- Negativa a pruebas de alcohol o drogas: Rechazar someterse a las pruebas legalmente establecidas (artículo 383).
¿Cómo funciona el sistema de recuperación de puntos en España?
El sistema de recuperación de puntos del carné de conducir en España fue implementado en 2006 y ha supuesto un importante cambio en la política de seguridad vial del país. Cada conductor parte con un saldo inicial de 12 puntos (8 para conductores noveles) que pueden perderse parcial o totalmente al cometer infracciones.
La pérdida total de puntos implica la retirada del permiso de conducción. Para recuperarlo, es obligatorio realizar un curso de sensibilización y reeducación vial en un centro autorizado por la DGT y posteriormente superar un examen teórico. Estos cursos tienen una duración de 24 horas distribuidas en varios días.
Durante el periodo en que el permiso está retirado, ya sea por sentencia judicial o por pérdida de puntos, conducir cualquier vehículo a motor constituye un delito, como ha ocurrido con los dos alumnos interceptados en Huesca.
¿Qué ocurre si te pillan conduciendo sin carné?
Cuando una persona es sorprendida conduciendo sin permiso, como en el caso de estos dos conductores oscenses, se inician diligencias policiales que derivan en un procedimiento judicial. Las consecuencias pueden variar según las circunstancias específicas y los antecedentes del infractor.
Además de las posibles penas de prisión, multa o trabajos comunitarios ya mencionadas, el historial del conductor queda marcado con antecedentes penales que pueden afectar a diversos aspectos de su vida, como la búsqueda de empleo o la obtención de ciertos permisos administrativos.
La reincidencia en este tipo de delitos suele conllevar un endurecimiento de las penas, pudiendo los jueces optar más frecuentemente por la pena de prisión en lugar de las alternativas menos severas.