SEGRE

SALUD

Detectados 862 casos del virus del papiloma en Lleida

En 2024, con el nuevo protocolo de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Prueba preventiva a mujeres de 30 a 65 años

Consulta de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva. - SALUD

Consulta de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva. - SALUD

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El departamento de Salud comenzó a poner en práctica el año pasado la prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) en el cribado del cuello uterino, ejercicio en el que se hicieron 9.042 test, de los que 862 (un 9,6% del total), fueron positivos. En estos casos fue necesario un seguimiento de la infección con una citología y, en función del resultado, la derivación al Servicio de Ginecología del hospital Arnau de Vilanova de Lleida para determinar si existía una lesión premaligna o maligna.

Estos tests se hacen en mujeres de entre 30 y 65 años aprovechando una consulta ordinaria a un centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) o porque la misma usuaria lo solicita, y permiten avanzarse al desarrrollo de la enfermedad y detectando la presencia de la infección causada por el virus. Según explica Yolanda Florensa, comadrona y coordinadora del ASSIR Lleida, “la inclusión de la prueba ha tenido muy buena acogida entre las usuarias”. Hasta el año pasado, se cribaba cada tres años con una citología. Maite Antorn, coordinadora de la Unidad de Patología del Trato Genital Inferior del Servicio de Ginecología del Arnau, admite que “la implementación de los tests de VPH ha permitido aumentar la detección de aquellas mujeres que tienen más riesgo de sufrir lesiones premalignas y malignas. Esperamos que la nueva estrategia y el programa de vacunación nos lleven, en un futuro no muy lejano, a acabar con el cáncer de cuello de útero”. En una segunda fase del protocolo, está previsto un cribaje poblacional organizado y la prueba se ofrecerá proactivamente desde el sistema de salud a todas las mujeres de entre 30 y 65 años. El objetivo es llegar a toda la población antes de 2029, ya que entre el 70 y el 80% de los diagnósticos de cáncer de cuello de útero son de mujeres no cribadas. Entretanto, durante este curso escolar, en la Región Sanitaria de Lleida se han vacunado a 1.660 niñas y 1.712 niños con una dosis de la vacuna contra el VPH, y a 1.000 niñas y 989 niñas con la segunda.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking