SEGRE

Cómo conducir en moto bajo una ola de calor: claves para hacerlo con seguridad y confort en verano

Motocard ofrece siete consejos fundamentales para motoristas que se enfrentan a temperaturas extremas, desde el equipamiento adecuado hasta el cuidado de la moto y la hidratación constante

Imagen de archivo de un motorista. 

Imagen de archivo de un motorista. Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La actual ola de calor que azota España está poniendo a prueba a los motociclistas. Con temperaturas muy por encima de la media y pronósticos que indican que el calor extremo continuará durante todo julio, según datos de Meteored, los amantes de las dos ruedas se enfrentan al reto de disfrutar de sus vehículos sin comprometer su seguridad ni comodidad. Las anomalías térmicas registradas en la Península apuntan a posibles récords en las próximas semanas, convirtiendo cada trayecto en moto en un verdadero desafío.

Ante esta situación climatológica excepcional, los especialistas de Motocard han elaborado una guía con siete recomendaciones fundamentales para que los motoristas puedan seguir disfrutando de sus rutas y desplazamientos habituales. Estas pautas combinan la selección adecuada de equipamiento, la planificación de los trayectos y medidas prácticas que pueden marcar la diferencia cuando el termómetro no da tregua.

Equipamiento ventilado: seguridad sin renunciar al confort

Los expertos insisten en que, pese al calor intenso, no se debe prescindir de la protección adecuada. La clave está en seleccionar prendas específicamente diseñadas para el verano. Las chaquetas con amplias zonas de malla, como la Armure Astrid, permiten un flujo constante de aire mientras mantienen la protección en caso de caída. Este tipo de equipamiento debe complementarse con guantes ligeros pero resistentes, como los Armure Astrid Vented, que combinan transpirabilidad y seguridad.

Motocard.

Motocard.

"Es fundamental entender que circular en manga corta o sin la protección adecuada no solo aumenta el riesgo en caso de accidente, sino que paradójicamente puede provocar más sensación de calor por la exposición directa al sol", señalan desde el sector. Los pantalones técnicos con ventilación y las botas específicas para verano completan un equipamiento que permite mantener la temperatura corporal bajo control sin renunciar a la seguridad.

Accesorios refrigerantes: aliados contra el calor extremo

El mercado ofrece actualmente soluciones innovadoras específicamente diseñadas para combatir las altas temperaturas. Uno de los productos más eficaces es el chaleco refrigerante Alpinestars Cooling Vest, capaz de reducir la temperatura corporal hasta 15ºC. Este tipo de accesorios funcionan mediante la evaporación del agua, creando un efecto refrescante que puede durar hasta tres días, según indica el fabricante.

Para quienes realizan trayectos largos, los sotomonos técnicos como el Alpinestars Ride Tech Lite resultan particularmente útiles. Estas prendas, diseñadas para llevarse bajo el equipamiento habitual, facilitan la evacuación del sudor y mantienen la piel seca, evitando la sensación de humedad y el malestar asociado.

Protecciones perforadas: seguridad que respira

Las protecciones corporales son elementos no negociables en la seguridad del motorista, independientemente de la temperatura exterior. Sin embargo, existen opciones específicas para el verano que combinan la máxima protección con una adecuada ventilación. La protección dorsal Armure Perforated Back Protector, por ejemplo, está fabricada con materiales ligeros y cuenta con un diseño perforado que permite la circulación del aire sin comprometer su función protectora.

Estos productos específicos demuestran que la industria ha sabido adaptarse a las necesidades de los motoristas en condiciones climáticas adversas, ofreciendo alternativas que no obligan a elegir entre seguridad y confort térmico.

Planificación de rutas: horarios y trayectos estratégicos

Una de las recomendaciones más efectivas y sencillas de aplicar es adaptar los horarios de conducción para evitar las horas centrales del día, cuando el sol castiga con mayor intensidad. Salir temprano por la mañana o esperar al atardecer puede marcar una diferencia significativa en la experiencia de conducción durante el verano.

Además, planificar adecuadamente la ruta permite identificar de antemano zonas de descanso con sombra y evitar tramos con previsible congestión de tráfico, circunstancia que en verano resulta especialmente agotadora para los motoristas debido a la falta de movimiento y la consecuente reducción de la ventilación natural.

Hidratación constante: combatir la deshidratación en ruta

La deshidratación no solo produce malestar físico, sino que afecta directamente a la capacidad de concentración del conductor, lo que puede derivar en situaciones de riesgo. Los expertos recomiendan utilizar mochilas de hidratación, que permiten beber agua sin necesidad de detenerse constantemente, algo especialmente útil en trayectos largos por carretera.

"Es imprescindible beber agua antes, durante y después de cada trayecto, incluso aunque no se sienta sed", advierten los especialistas. La sensación de sed aparece cuando ya existe un cierto grado de deshidratación, por lo que es preferible anticiparse a esta señal del organismo.

Mantenimiento preventivo: la moto también sufre el calor

Las altas temperaturas no solo afectan al conductor, sino también a la propia motocicleta. El calor extremo puede provocar un descenso en el rendimiento del motor, sobrecalentamiento y mayor desgaste de componentes críticos. Por ello, resulta fundamental realizar revisiones más frecuentes durante la temporada estival.

Antes de cada salida, conviene comprobar la presión de los neumáticos (que puede variar con el calor), verificar los niveles de líquido refrigerante y de frenos, y asegurarse de que la cadena está correctamente lubricada. Estas comprobaciones básicas pueden prevenir averías y situaciones potencialmente peligrosas.

Protección ocular y estacionamiento: detalles que marcan la diferencia

El deslumbramiento causado por el sol intenso del verano representa un riesgo añadido para la conducción. Si el casco no dispone de visera solar integrada, resulta recomendable utilizar una pantalla tintada homologada, que reduce la intensidad de la luz sin comprometer la visibilidad.

Por otra parte, aparcar la motocicleta en zonas de sombra no es solo una cuestión de comodidad para cuando se retome la marcha. El calor extremo puede provocar la evaporación parcial del combustible y el sobrecalentamiento de componentes electrónicos sensibles, por lo que buscar un estacionamiento protegido del sol directo contribuye a preservar el buen estado del vehículo.

¿Qué riesgos específicos implica el calor para los motoristas?

La exposición prolongada a altas temperaturas mientras se conduce una motocicleta puede provocar diversos problemas de salud. El golpe de calor es uno de los más graves, manifestándose con síntomas como mareos, confusión, náuseas o dolor de cabeza intenso. Estos síntomas resultan especialmente peligrosos al volante, ya que pueden mermar la capacidad de reacción del conductor.

Además, la fatiga térmica reduce significativamente los reflejos y la concentración, aumentando el tiempo de respuesta ante imprevistos. A esto se suma el efecto deshidratante del viento constante, que acelera la pérdida de líquidos corporales incluso sin que el motorista lo perciba claramente. Por ello, los expertos insisten en que las medidas preventivas no son solo una cuestión de confort, sino fundamentalmente de seguridad vial.

¿Cómo afecta el calor extremo a los componentes de la motocicleta?

Las temperaturas elevadas someten a los sistemas de la motocicleta a un estrés adicional. El sistema de refrigeración trabaja al límite de su capacidad, los neumáticos alcanzan temperaturas más altas de lo habitual (lo que modifica su comportamiento y adherencia), y los fluidos como el aceite del motor pueden ver alteradas sus propiedades lubricantes.

Los componentes electrónicos también son particularmente sensibles al calor extremo, pudiendo experimentar fallos intermitentes que afecten a sistemas críticos como la inyección o los controles de estabilidad. Por este motivo, los fabricantes recomiendan intensificar las rutinas de mantenimiento durante los meses más calurosos del año, prestando especial atención a los sistemas de refrigeración y lubricación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking