SEGRE

Telefónica, la primera de las 26 españolas más sostenibles del mundo según el ranking de 'Time'

La compañía de telecomunicaciones se sitúa en segunda posición del ranking global elaborado por 'Time' y Statista, que evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza

Fachada de la sede de Telefónica en Madrid.

Fachada de la sede de Telefónica en Madrid.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Publicado por
agencias 

Creado:

Actualizado:

Un total de 26 empresas españolas han conseguido posicionarse entre las 500 compañías más sostenibles a nivel mundial, según revela el prestigioso ranking elaborado conjuntamente por la revista 'Time' y la firma de investigación de mercados Statista. Entre ellas, destaca especialmente Telefónica, que ha logrado situarse en la segunda posición de esta clasificación global, solo por detrás de Schneider Electric, consolidándose como la primera operadora de telecomunicaciones del mundo en materia de sostenibilidad.

La compañía española ha experimentado un notable ascenso en esta edición, escalando siete posiciones respecto al año anterior. Además, ha obtenido una puntuación de 87,68 sobre 100, lo que representa una mejora de casi siete puntos en comparación con la edición precedente. Este avance refleja el compromiso continuado de la empresa con las políticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, ha valorado este reconocimiento como "una prueba de la profunda integración de la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio y de nuestro compromiso con la transparencia. Además, nos inspira a seguir integrando los criterios ESG en todas nuestras decisiones y a liderar el camino hacia una digitalización responsable".

Las empresas españolas destacan en el panorama global de la sostenibilidad

La presencia española en este ranking internacional no se limita a Telefónica. Otras 25 compañías nacionales han conseguido posicionarse entre las más sostenibles del mundo, demostrando el creciente compromiso del tejido empresarial español con las políticas ESG. Entre las mejor situadas se encuentran Acciona, que ocupa el puesto 15, seguida de Cellnex en el 18 y Aena en el 22.

Red Eléctrica se posiciona en el lugar 34, mientras que Indra y Amadeus ocupan los puestos 67 y 71, respectivamente. Ferrovial se sitúa en el puesto 76, seguida por Enagás (113) y CaixaBank (136). Completan la lista de empresas españolas Almirall (158), Applus (165), Merlin Properties (169), Sacyr (241), Bankinter (251), Solaria (255), Mapfre (275), Endesa (291), Meliá Hotels International (318), Colonial (320), Fluidra (328), Grifols (331), Gestamp Automoción (351), NH Hotel Group (475), Banco Sabadell (482) y Logista (485).

Metodología rigurosa basada en compromisos climáticos y transparencia

El ranking de 'Time' y Statista se fundamenta en una metodología exhaustiva que evalúa múltiples factores relacionados con la sostenibilidad empresarial. Entre los aspectos que tienen un peso significativo en la evaluación destacan los compromisos climáticos alineados con iniciativas como Science Based Targets (SBTi), los aspectos sociales vinculados a la diversidad y el talento, así como la transparencia y la calidad de los informes de sostenibilidad que presentan las compañías.

Las empresas que han conseguido posicionarse en este selecto grupo se caracterizan por mantener estándares especialmente exigentes en cuanto a la reducción de emisiones operacionales, la eficiencia en el consumo energético y la priorización en el uso de energías renovables. Estos criterios reflejan la creciente importancia que tiene la sostenibilidad en el mundo empresarial actual, donde los inversores, consumidores y reguladores exigen cada vez más compromiso con el desarrollo sostenible.

El sector de las telecomunicaciones, a la vanguardia de la sostenibilidad

El destacado posicionamiento de Telefónica como líder mundial en sostenibilidad dentro del sector de las telecomunicaciones pone de manifiesto el papel crucial que estas empresas están jugando en la transición hacia modelos de negocio más responsables. Las operadoras de telecomunicaciones tienen una doble responsabilidad: por un lado, reducir su propia huella ambiental y, por otro, proporcionar las tecnologías que permitan a otros sectores disminuir su impacto en el planeta.

En este sentido, Telefónica ha implementado estrategias ambiciosas para reducir sus emisiones de CO2, incrementar la eficiencia energética de sus infraestructuras y extender el uso de energías limpias en sus operaciones. Además, la compañía ha integrado criterios de economía circular en su cadena de valor y ha desarrollado soluciones digitales que contribuyen a la sostenibilidad de sus clientes.

¿Qué es el ranking de sostenibilidad de 'Time' y Statista?

El ranking de las empresas más sostenibles del mundo elaborado por 'Time' y Statista se ha convertido en uno de los barómetros más respetados a nivel internacional para evaluar el desempeño de las compañías en materia de sostenibilidad. Esta clasificación, que se actualiza anualmente, analiza miles de empresas de todo el mundo para identificar aquellas que están liderando la transición hacia modelos de negocio más responsables con el medioambiente y la sociedad.

La metodología empleada por 'Time' y Statista combina el análisis de datos objetivos sobre emisiones, consumo energético y otros indicadores medioambientales, con la evaluación de políticas sociales, prácticas laborales y estructuras de gobernanza. También se valora la transparencia en la comunicación de información no financiera y la calidad de los informes de sostenibilidad que publican las empresas.

Este ranking no solo sirve como reconocimiento para las compañías que están haciendo esfuerzos significativos en materia de sostenibilidad, sino que también funciona como una guía para inversores que buscan incorporar criterios ESG en sus decisiones de inversión y para consumidores cada vez más concienciados con el impacto ambiental y social de las empresas con las que interactúan.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking