SEGRE

Las Llars del Seminari acogieron a 68 personas de 19 familias el año pasado

Lamentan la grave situación de la vivienda y las dificultades para hallar un “hogar digno”

Una reunión de la Fundació Entre Tots i per al Bé de Tothom. - FUNDACIÓ ENTRE TOTS I PER AL BÉ DE TOTHOM

Una reunión de la Fundació Entre Tots i per al Bé de Tothom. - FUNDACIÓ ENTRE TOTS I PER AL BÉ DE TOTHOM

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El proyecto Llars del Seminari, que gestiona la Fundació Entre Tots i per al Bé de Tothom, acogió el año pasado a 19 familias con 68 miembros en los 18 pisos de los que dispone. La iniciativa nació hace 10 años impulsada por el obispo Joan Piris con el objetivo de dar respuesta a la exclusión residencial que viven muchas familias de Lleida. En su memoria de 2024, recalca que el año pasado estuvo “lleno de dificultades motivadas por varias circunstancias” como la denegación, por falta de presupuesto, de una ayuda pública, que les hizo “ajustar al máximo los costes y buscar nuevos ingresos”. Sin embargo, gracias a entidades, entre ellas el Bisbat de Lleida, patrón de la Fundación, “lo conseguimos, como también a muchas personas, proveedores y empresas que hicieron donativos”.

Respecto a la tipología de familias, de las 19 acogidas, nueve eran monoparentales, once tenían dos hijos, cinco tenían uno, dos con tres hijos y una familia tenía cuatro hijos o más. Las 68 personas acogidas eran de 11 nacionalidades diferentes: 25 procedían de África, 20 de Sudamérica, 19 de España y cuatro, de otros países europeos. La mayoría de ellas fueron derivadas por los servicios sociales básicos por ingresos insuficientes, por vivir en condiciones de infravivienda o porque habían sido desahuciadas. Asimismo, la entidad también acompañó y ayudó a los menores con su escolarización. Así, el año pasado 47 recibieron refuerzo escolar, 21 participaron en los casalets de Semana Santa, Navidad y verano, otros 13 en otros casals y siete asistieron a las colonias, con la colaboración de la Fundació Verge Blanca.

Entre los objetivos logrados, destacan la mejora de la difusión del proyecto, el trabajo para mejorar la sostenibilidad económica de la iniciativa y el refuerzo del acompañamiento a las familias en la salida de las Llars. En este sentido, apunta que, pese a tener trabajo, deben afrontar graves dificultades para acceder a una vivienda. En cuanto a los retos de 2025, la Fundació apunta a la difusión de la grave situación de la vivienda, mejorar el trabajo en red y las alianzas con otros grupos y entidades y estudiar alternativas residenciales asequibles. Al respecto, señala que hay “falta absoluta de posibilidades en el mercado privado, así como de oferta pública, para acceder a un hogar digno y al alcance de personas con ingresos limitados”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking