SALUD
Núria Roure, especialista en sueño: “No dormir bien nos altera la vida”
La doctora Núria Roure alerta del abuso en el consumo de somníferos o ansiolíticos y sus efectos. Da claves para un buen descanso en su nuevo libro, ‘Los hábitos del sueño’

Un momento de la presentación ayer del ibro de la doctora Núria Roure en la librería Caselles. - GERARD HOYAS
La doctora leridana Núria Roure, psicológa especializada en sueño, presentó ayer su nuevo libro, Los hábitos del sueño. Claves para disfrutar de un buen descanso (Editorial Vergara), en un acto en la librería Caselles de Lleida. En declaraciones a SEGRE, Roure recordó que más de 12 millones de personas en España sufren alteraciones del sueño. “No dormir bien nos altera la vida”, advirtió. Según Roure, entre las causas de esta falta de sueño reparador se encuentran el estilo de vida, con un ritmo acelerado, el estrés, el sedentarismo y la falta de hábitos saludables. “Los horarios son tardíos y esto hace que no podamos desconectar”. Asimismo, apuntó que el estrés ya no es algo puntual, sino que “es crónico e integrado en nuestras vidas, a veces ni siquiera somos conscientes de ello”. Tampoco ayuda el uso de las pantallas.
Además, España es líder mundial por cuarto año consecutivo en el consumo de somníferos, antidepresivos o ansiolíticos para dormir. “Hay personas que llevan tomándolos 10 o 20 años, lo que supone un grave riesgo para la salud porque puede generar problemas de memoria, en el hígado y en los riñones, además de riesgo de caídas de personas mayores mientras duermen por la somnolencia”. Asimismo, Roure constató que se puede crear tolerancia y dependencia. Además, advirtió de que “dormir mal también nos engorda y nos enferma”. Entre las recomendaciones para un sueño reparador, indicó mantener horarios regulares, hábitos de vida saludables, no usar dispositivos antes de dormir, hacer ejercicio y controlar las situaciones de estrés.