SEGRE

El truco viral para enfriar tu coche en segundos sin usar aire acondicionado, según una experta en dinámica de fluidos

La matemática Hannah Fry revela un método simple y sorprendente para reducir la temperatura del vehículo de forma instantánea usando solo la puerta y una ventanilla

El interior de un coche.

El interior de un coche.Unsplash

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

El verano de 2025 está resultando especialmente caluroso en España, con temperaturas que convierten el interior de los vehículos en auténticos hornos rodantes. Según explican los expertos, la temperatura dentro de un coche estacionado al sol puede alcanzar hasta los 70 grados, transformando el habitáculo en un espacio similar a una sauna. Ante esta situación, la matemática Hannah Fry, especialista con doctorado en dinámica de fluidos, ha compartido un método sorprendentemente eficaz para refrescar el interior del vehículo de forma casi instantánea, superando en eficiencia al tradicional uso del aire acondicionado.

El método propuesto por la profesora Fry se basa en principios físicos de presión y circulación de aire. La técnica consiste en abrir una de las ventanillas del lado del copiloto y, a continuación, abrir y cerrar repetidamente la puerta del conductor con movimientos rápidos. Aunque la experta reconoce que este procedimiento puede hacer que "parezcamos idiotas", asegura que los resultados son inmediatos. "Funciona porque al abrir y cerrar la puerta, especialmente si se hace rápidamente, esta barre todo el aire que encuentra a su paso al moverse hacia fuera, creando una zona de baja presión", explica Fry en sus declaraciones.

El principio físico detrás del enfriamiento rápido

Este sencillo truco aprovecha las leyes fundamentales de la física de fluidos. Según detalla la doctora Fry, el movimiento repetitivo de la puerta genera un fenómeno conocido como "flujo másico" o "corriente de masa", donde el aire caliente y húmedo del interior es aspirado hacia el exterior. Simultáneamente, el vacío creado se compensa con la entrada de aire fresco desde el lado contrario, a través de la ventanilla abierta. "Solo se necesitan dos o tres intentos y, de repente, el ambiente queda maravillosamente temperado", asegura la matemática.

Los expertos en climatización vehicular confirman que, durante las olas de calor, los coches estacionados pueden convertirse en espacios potencialmente peligrosos, no solo por la incomodidad térmica sino también por los riesgos para la salud que supone exponerse a temperaturas tan elevadas. La deshidratación, los golpes de calor e incluso las quemaduras por contacto con superficies metálicas o plásticas sobrecalentadas son riesgos habituales durante los meses estivales.

Alternativas al aire acondicionado convencional

El método propuesto por Hannah Fry presenta varias ventajas frente al uso del aire acondicionado. En primer lugar, permite refrescar el habitáculo antes incluso de poner en marcha el vehículo. Además, supone un ahorro energético considerable, ya que los sistemas de climatización pueden incrementar el consumo de combustible entre un 10% y un 20%, según estudios del sector automovilístico.

Los fabricantes de automóviles llevan años investigando sistemas más eficientes para combatir las altas temperaturas en el interior de los vehículos. Algunas marcas han incorporado ventilación remota activable mediante aplicaciones móviles, cristales con tratamientos especiales que reflejan parte de la radiación solar o incluso pequeños paneles solares que alimentan ventiladores cuando el coche está estacionado.

Riesgos de las altas temperaturas en vehículos

Las temperaturas extremas no solo afectan al confort de los ocupantes sino también a diversos componentes del vehículo que pueden resultar dañados por el calor excesivo. Elementos como la batería, los sistemas electrónicos o incluso ciertos objetos cotidianos como gafas de sol, dispositivos electrónicos o envases presurizados pueden sufrir desperfectos o incluso representar un peligro si se exponen a temperaturas muy elevadas.

Los expertos en seguridad vial recuerdan que nunca se debe dejar a niños o mascotas dentro de un vehículo estacionado, ni siquiera por periodos breves. La temperatura interior puede aumentar hasta 10 grados en apenas 10 minutos, creando situaciones potencialmente letales. Cada verano se registran en España numerosos casos de rescates de menores o animales olvidados en vehículos expuestos al sol.

¿Qué es la dinámica de fluidos?

La dinámica de fluidos, campo en el que Hannah Fry es experta, es la rama de la física que estudia el movimiento de los líquidos y gases bajo la acción de fuerzas específicas. Esta disciplina resulta fundamental para comprender fenómenos cotidianos como la circulación del aire en espacios cerrados, la aerodinámica de los vehículos o la ventilación de edificios.

Los principios de la dinámica de fluidos están presentes en numerosas aplicaciones de nuestra vida diaria. Desde el diseño de sistemas de ventilación hasta la optimización aerodinámica de vehículos de transporte, pasando por la predicción meteorológica o la climatización de espacios públicos, esta rama de la física proporciona soluciones prácticas a problemas complejos.

¿Por qué los coches se calientan tanto en verano?

El efecto invernadero que se produce en el interior de los vehículos es especialmente intenso debido a la combinación de materiales como cristal, plástico y metal que absorben y retienen el calor. La radiación solar atraviesa los cristales y calienta los objetos del interior, que a su vez emiten radiación infrarroja que queda atrapada en el habitáculo, elevando progresivamente la temperatura.

Los colores oscuros en la carrocería o tapicería pueden agravar significativamente esta situación, ya que absorben más radiación solar. Estudios realizados por fabricantes de automóviles demuestran que un vehículo de color negro puede alcanzar temperaturas interiores hasta un 15% superiores a las de un modelo idéntico de color blanco en las mismas condiciones de exposición solar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking