SEGRE

SANIDAD

Investigación pionera en salud mental

El IRBLleida y el hospital Santa Maria participan en dos estudios sobre el trastorno bipolar y la depresión. Buscan nuevos tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes

Las investigadoras del IRBLleida y psicólogas del Santa Maria Gemma Vall y Maria Mur. - ICS

Las investigadoras del IRBLleida y psicólogas del Santa Maria Gemma Vall y Maria Mur. - ICS

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El hospital Santa Maria de Lleida y el IRBLleida colaboran en dos estudios pioneros sobre la salud mental financiados por La Marató de TV3 de 2021. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar el tratamiento de las personas con trastorno bipolar y depresión, dos de las patologías más prevalentes e incapacitantes de nuestra sociedad.

El primer proyecto, coordinador por el Hospital Clínic de Barcelona con la participación del hospital Vall d’Hebron y el de Santa Maria de Lleida, se centra en el estudio del trastorno bipolar. Investiga los primeros episodios de esta patología con el objetivo de identificar factores clínicos, neurobiológicos y genéticos que puedan predecir su evolución. Maria Mur, investigadora del IRBLleida y psquiatra de los Servicios de Salud Mental y Acciones del Santa Maria, explica que esta investigación permitirá mejorar el diagnóstico precoz y desarrollar tratamientos personalizados que permitan reducir las recaídas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Actualmente ya se han reclutado y evaluado tanto pacientes como controles sanos que han aceptado participar en el estudio y en los próximos meses está previsto hacer una nueva evaluación.

El segundo estudio, focalizado en la depresión, está liderado por el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, con la colaboración de Vall Hebron, Hospital del Mar y Santa Maria de Lleida. Consiste en un ensayo clínico multicéntrico que evalúa la eficacia y la seguridad de un programa innovador de remediación cognitiva integral. El objetivo es ofrecer nuevas herramientas terapéuticas para mejorar la función cognitiva y el bienestar de las personas afectadas. Para hacer este proyecto, se han hecho varias ediciones de grupos de tratatamiento psicológico. El equipo de investigación diseñó un programa de rehabilitación integral de la cognición y del funcionamiento cotidiano de la depresión, que incluye un entrenamiento cognititivo y sesiones de terapia en grupo. Según Gemma Vall, investigadora del IRBLleida y psicológa del Santa Maria, el objetivo final es “llegar a implementar este tipo de terapia en los centros asistenciales de salud mental y conseguir que los pacientes puedan regresar a su vida personal, laboral y social”.

Inscripciones del Premi Papageno para la prevención del suicidio

Los Servicios de Salud Mental y Adicciones del Hospital Santa Maria ha convocado la segunda edición del Premi Papageno, que reconoce la labor de entidades, profesionales y personas que han tenido un papel relevante en la prevención del suicidio en Catalunya. Este galardón quiere ser un llamamiento a la implicación activa de toda la sociedad en la prevención del suicidio. Las personas o entidades interesadas en la convocatoria pueden presentar su candidatura hasta el próximo 15 de julio. La entrega se hará el 19 de septiembre. La primera edición recayó en el servicio telefónico del SEM. En otro orden de cosas, Salut celebró el jueves un acto clave para reforzar su compromiso con la implementación de la iniciativa QualityRights© de la Organización Mundial de la Salud en Catalunya, para transformar el modelo de atención en salud mental, centrándolo en los derechos de las personas, la recuperación y la participación masiva.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking