Registradas 300 muertes atribuibles a las altas temperaturas en Cataluña desde el 16 de mayo
El total de muertes en España sube hasta 1.180, cuando en el periodo equivalente del 2024 murieron 70 personas

Un termómetro de calle marca 38 grados en Lleida ciudad.
300 personas han muerto por causas atribuibles a las altas temperaturas en Cataluña desde el 16 de mayo, según datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III. El total de muertes en España sube hasta 1.180, cuando en el periodo equivalente del 2024 murieron 70 personas. El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha celebrado una reunión de seguimiento este lunes para valorar la evolución de las altas temperaturas y su impacto en la salud de la población las últimas semanas. En el encuentro se han compartido datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.
En este periodo de tiempo se han registrado 76 activaciones de nivel rojo por calor extremo, mientras que el año 2024 no se produjo ninguno. Desde la activación del plano calor, las comunidades han notificado 10 muertos por golpes de calor, de los cuales cinco son de personas mayores de 65 años.
Con respecto a las 1.180 personas que han muerto por causas relacionadas con el calor, el 95% tenia más de 65 años. Del total, el 59% eran mujeres. Les comunidades más afectadas han sido Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria. El Ministerio de Sanidad ha subrayado que la población de estas autonomías no está acostumbrada a episodios de calor extremo.