HISTORIA
Bellvís revive su leyenda
La localidad viaja al siglo XVII con la 29 edición de Els Firals. Tradiciones, música, títeres, teatro y mercado de época

Títeres intepretaron la leyenda de Cal Bufalà ante un numeroso publico. - MAGDALENA ALTISENT
Los vecinos de Bellvís viajan este fin de semana al siglo XVII con la celebración de Els Firals, que recupera la leyenda de Cal Bufalà y atrae a numerosos visitantes. La tradicional fiesta se celebra en esta ocasión en ocho escenarios, como el Mercat, el de la representación de la Anella de Cal Bufalà, los Firals Jam Slam y la Tarima dels Nobles. Los vecinos actúan escenas cotidianas del siglo XVII y la historia de amor de Joan y Maria, enfrentados al capitán Rodrigo. Las actividades comenzaron el viernes con la tradicional caminata hacia los Arcs, donde se recibió a los nobles con un espectáculo que incluyó bandidos, danzas, gigantes, un baile de antorchas, acrobacias y fuegos. También hubo un concierto de Laia Talarn y Dídac Solé.
Ayer, el pregón inaugural estuvo acompañado de tambores y malabares infantiles. El mercado de época y la representación de la leyenda en títeres hicieron las delicias de grandes y pequeños, seguidos de un vermut y degustación de vinos, mientras que por la noche hubo cena tradicional, espectáculos y el baile del búfalo. Los más jóvenes participaron en una akampada Vikinga. Hoy destacan la chocolatada popular, el repique de campanas, el bautizo de los pequeños de la Casa Bufalà y un recital en honor a Francesc Fabregat. Esta jornada incluye el desenlace de la historia y una cena de despedida.