SEGRE

SOLIDARIDAD

Llamada para más familias de acogida

Este verano 40 menores saharauis participan en el programa ‘Vacances en pau’ en Ponent. Los organizadores reclaman más ayudas para las necesidades médicas de los pequeños

Visitas institucionales ■ Las niñas y niños saharauis que pasan este verano en Lleida fueron recibidos en la Paeria por el alcalde y varios concejales. El acto contó también con sus familias de acogida, las asociaciones que coordinan Vacances en pau e incluso con payasos de Lo Somriure solidari que divirtieron a los asistentes. Después también estaba previsto que visitaran la Diputación. - AZU MARTÍNEZ

Visitas institucionales ■ Las niñas y niños saharauis que pasan este verano en Lleida fueron recibidos en la Paeria por el alcalde y varios concejales. El acto contó también con sus familias de acogida, las asociaciones que coordinan Vacances en pau e incluso con payasos de Lo Somriure solidari que divirtieron a los asistentes. Después también estaba previsto que visitaran la Diputación. - AZU MARTÍNEZ

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las entidades que promueven el programa Vacances en pau, que permite a niñas y niños saharauis pasar sus vacaciones en Lleida, buscan más familias de acogida y también médicos de diferentes especialidades con los que establecer convenios que cubran las necesidades sanitarias de estos menores. El reclamo se hizo ayer en la Paeria en la recepción a los menores y las familias de acogida, las asociaciones que impulsan la iniciativa en Ponent, Pirineu amb el Sàhara, Mhelfa, Lleida pels refugiats y Sàhara Ponent. “Esta iniciativa reivindica que todos los menores tengan las mismas oportunidades vivan donde vivan”, dijo el alcalde, Fèlix Larrosa. “Los niños saharauis no están solos y no les olvidamos”, leyó Nerea Alonso, una de las coordinadoras de este proyecto que surgió en el Estado en 1978 y llegó a Lleida en 2006. Programas como este ofrecen a los menores del Sáhara un respiro ante las condiciones precarias que viven, atención médica y una ventana al mundo. “Este año han participado 40 menores pero podemos ayudar a más, las personas interesadas pueden contactar con nosotros para informarse. Para ser familia de acogida tan solo necesitan ganas, una casa preparada para acoger a un niño y el compromiso de que estén en contacto con la familia del menor. El 90% de las familias repiten”, añadió Cristina Cristòfol, presidenta de Sahara Ponent.

Creu Roja acoge en sus ‘casals’ a 104 menores

Durante la pandemia Xavi Curcó empezó a colaborar como voluntario en la asociación Lleida Refugiats y, junto a su pareja, Eva, decidieron dar el paso a ser familia de acogida. “Fui voluntario de ocio en el piso Haima acull que tiene la asociación para cuidar de los niños que vienen por intervenciones médicas y tuve claro que quería dar el paso de acoger”, recuerda. La experiencia está siendo para ellos muy gratificante y animan a otros que se lo estén planteando. “Ahmed nos da más de lo que le damos nosotros a él. Es mi primer año de acogida y está siendo una aventura muy positiva, no hemos dejado de hacer nada por tenerlo en casa”, subraya.

Creu Roja acoge en sus ‘casals’ a 104 menores

Un total de 104 menores de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad participan durante este mes de julio en los casals de verano organizados por Creu Roja en Ponent. Los casals finalizarán la mayoría a finales de este mes y han participado niñas y niños de entre 6 y 16 años. A través de diferentes actividades han desarrollado el trabajo en equipo, la disciplina y el desarrollo integral de la persona. En estos campamentos han participado 30 personas voluntarias de 7 asambleas de la demarcación de Lleida: Agramunt, la Noguera, la Segarra, Les Garrigues, el Pla d’Urgell, el Urgell y Lleida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking