SEGRE

El SEPE lo confirma: subsidio de hasta 6.660 euros para cotizaciones insuficientes en algunos casos

Esta ayuda económica está dirigida a trabajadores con menos de 360 días cotizados que buscan empleo activamente y cumplen requisitos de ingresos

Una oficina del SEPE.

Una oficina del SEPE.Eduardo Parra / Europa Press

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio por cotizaciones insuficientes, una prestación fundamental para miles de trabajadores españoles que no alcanzan el mínimo de 360 días cotizados necesarios para acceder a la prestación contributiva convencional. Este apoyo económico, que puede llegar hasta los 6.660 euros anuales, representa un salvavidas para quienes han perdido su empleo de manera involuntaria sin haber completado el período mínimo de cotización.

La finalidad de esta ayuda es proporcionar un sustento básico durante el proceso de búsqueda activa de empleo o formación profesional. El subsidio está diseñado como un mecanismo complementario dentro del sistema de protección social español, garantizando un apoyo temporal a trabajadores en situación vulnerable por la insuficiencia de sus cotizaciones previas, mientras se reincorporan al mercado laboral.

Es importante destacar que esta prestación no tiene carácter universal, sino que su concesión está condicionada al cumplimiento de diversos requisitos establecidos por la normativa vigente, buscando equilibrar la solidaridad social con la sostenibilidad del sistema de protección por desempleo.

Requisitos imprescindibles para solicitar el subsidio

Para poder beneficiarse de esta ayuda económica, los solicitantes deben encontrarse en situación de desempleo total o parcial como consecuencia de un cese involuntario en su relación laboral anterior. Esto excluye expresamente a quienes hayan finalizado su contrato por decisión propia, salvo en circunstancias excepcionales contempladas por la legislación.

Un aspecto fundamental para la concesión es acreditar un mínimo de 90 días cotizados dentro del período de los seis años inmediatamente anteriores a la situación de desempleo. Además, el solicitante no debe tener derecho a percibir la prestación contributiva ordinaria, ya que este subsidio funciona como alternativa cuando no se alcanza el umbral mínimo de cotización.

El SEPE exige también la firma de un compromiso de actividad que incluye búsqueda activa de empleo y participación en acciones formativas organizadas por los servicios públicos de empleo. Este compromiso no es meramente formal, sino que constituye una obligación cuyo incumplimiento puede derivar en la suspensión o extinción del derecho a percibir la ayuda.

Límites económicos y situación familiar

Los requisitos económicos son determinantes para acceder a esta prestación. El solicitante debe acreditar que sus ingresos mensuales no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente en 2025, lo que establece un tope de aproximadamente 675€ mensuales. Este límite busca concentrar los recursos en las personas con mayores dificultades económicas.

Cuando el solicitante tiene cargas familiares, el cálculo se realiza considerando la renta total de la unidad familiar dividida entre todos sus miembros. Esta metodología permite evaluar de manera más precisa la situación real de necesidad económica del hogar en su conjunto.

Otro requisito administrativo fundamental es la inscripción como demandante de empleo, que debe mantenerse actualizada, y la presentación de la solicitud dentro del plazo máximo de seis meses desde el cese de la relación laboral anterior.

Duración y cuantía según circunstancias personales

La extensión temporal y el importe del subsidio varían significativamente en función de varios factores, principalmente el tiempo de cotización acumulado y las responsabilidades familiares del solicitante.

Para quienes no tienen cargas familiares, la duración se establece en una escala progresiva: 3 meses con 90 días cotizados, 4 meses si se acreditan 120 días, 5 meses para quienes han cotizado 150 días y 6 meses cuando se alcanzan al menos 180 días de cotización.

En contraste, los solicitantes que acreditan responsabilidades familiares pueden beneficiarse de períodos más extensos, llegando hasta un máximo de 21 meses en los casos donde se han cotizado al menos 180 días, siempre que se mantengan el resto de los requisitos durante todo el período.

Respecto a las cuantías, el sistema establece una estructura decreciente. Durante el primer semestre, el beneficiario percibe el 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2025 supone aproximadamente 570€ mensuales. Entre el séptimo y el duodécimo mes, la cantidad se reduce al 90% del IPREM (unos 540€ al mes), mientras que a partir del decimotercer mes, la prestación disminuye hasta el 80%, equivalente a aproximadamente 480€ mensuales.

Realizando el cálculo acumulativo, un beneficiario que perciba el subsidio durante un año completo podría recibir hasta 6.660€, siempre que mantenga las condiciones de elegibilidad sin interrupciones.

Procedimiento de solicitud y documentación necesaria

Los interesados en acceder a este subsidio disponen de varias vías para formalizar su solicitud. La opción más ágil es a través de la sede electrónica del SEPE, aunque también se puede realizar presencialmente en las oficinas físicas del organismo, preferiblemente mediante cita previa para garantizar una atención adecuada.

La documentación requerida incluye elementos esenciales como el certificado que acredite el cese involuntario en el empleo anterior, los certificados de empresa que justifiquen los períodos de cotización, una declaración completa de las rentas tanto personales como de la unidad familiar cuando proceda, y el documento de identidad (DNI o NIE) del solicitante.

Una vez completada la presentación de la solicitud con toda la documentación pertinente, el SEPE procede a evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos y comunica su resolución dentro de los plazos administrativos vigentes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking