TRADICIONES
Milagros a sorbos en Cervera
Multitudinaria entrada al municipio de 250 litros del Aigua de Sant Magí, a la que se atribuyen cualidades milagrosas. Vuelve a brotar de las fuentes de la Brufaganya tras años de sequía

Los niños con ropas tradicionales, el anacoreta de Sant Magí encarnado por Jordi Casado y las autoridades encabezaron la comitiva. - LAIA PEDRÓS
Con un tiempo nublado y la amenaza de una lluvia que no llegó, Cervera vivió ayer una multitudinaria Entrada de l’Aigua de Sant Magí, con la participación de centenares de personas y con 250 litros de agua procedentes de las fuentes del santuario de Sant Magí de la Brufaganya, a la cual se le atribuyen cualidades milagrosas. El capitán de la fiesta, Josep Mas, destacó que “tras unos años complicados por la sequía, la pasada primavera volvió a brotar agua en las fuentes de la Sant Magí de la Brufaganya. “Después de más de un año y medio, por fin hemos vuelto a ver brotar agua”, añadió. Por este motivo, se repartirán un centenar de litros más que el año pasado, aunque cabe recordar que antiguamente habían sido unos 600.
La Entrada de l’Aigua de Sant Magí es una de las tradiciones más ancestrales de la capital de la Segarra y, a pesar de caer en lunes, la celebración estuvo muy concurrida. Como es habitual, el desfile estuvo presidido por el anacoreta de Sant Magí, encarnado desde hace 33 años por Jordi Casado. El recorrido desde la plazoleta de l’Estació hasta el barrio de Sant Magí entusiasmó a los más pequeños, que no quisieron perderse la oportunidad de fotografiarse junto a los burros.
Junto al anacoreta de Sant Magí, encabezan el desfile los más pequeños con vestimenta tradicional catalana y las autoridades locales con el alcalde, Jan Pomés, que caminaron al ritmo de la música de la Banda del Conservatori de Cervera. Completaban la comitiva una docena de burros cargados de agua procedente del santuario de la Brufaganya, así como boj y lavanda. Como también marca la tradición, un grupo de niños y adolescentes ofreció al público beber el agua milagrosa a cambio de donativos para la fiesta.
A pesar de que el agua ya vuelve a brotar de las fuentes de Sant Magí de la Brufaganya, antes de repartirse en Cervera, fue previamente potabilizda por la Empresa d’Aigües de Tarragona.
Hoy martes, día de Sant Magí, seguirán los actos en Cervera con el tradicional reparto del agua de la Brufaganya por la ciudad, con la comitiva de cargas y repartidores acompañados por la banda Musical Alegria, que saldrá a las 8.30 horas. Previamente habrá misa en la capilla de Sant Magí y desayuno de coca y chocolate. Por la tarde continuará la fiesta con los Cóssos per a la Mainada a cargo del Agrupament Escolta i Guia Coll de les Savines y la fiesta culminará con otra misa y una cena en la plaza de Cal Racó con unos 200 comensales.
Los actos de Sant Magí en Cervera empezaron la víspera del 15 de agosto con la tradicional peregrinación hasta Sant Magí de la Brufaganya para recoger el agua. Esta tradición se recuperó en 1992 y en esta ocasión reunió a más de 180 participantes. Se podía hacer a pie, corriendo, en bicicleta o en autobús. Ocho personas recorrieron el trayecto corriendo. Tàrrega también celebrará hoy la fiesta de Sant Magí.