SEGRE

UNIVERSIDAD

Más apoyo institucional a la lengua y la cultura catalanas

Reivindicación del presidente de la diputación de Lleida en Prada de Conflent

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, ayer en la clausura de la Universitat Catalana d’Estiu. - DIPUTACIÓN DE LLEIDA

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, ayer en la clausura de la Universitat Catalana d’Estiu. - DIPUTACIÓN DE LLEIDA

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

El presidente de la diputación de Lleida, Joan Talarn, acompañado del director del Institut d’Estudis Ilerdencs, Andreu Vàzquez, participó ayer en el acto de clausura de la 57 edición de la Universitat Catalana d’Estiu (UCE), celebrado en el anfiteatro del Liceu Renouvier de Prada de Conflent, en el que subrayó la necesidad de reafirmar e incrementar el compromiso de las instituciones con la lengua y la cultura y la lengua catalanas. Talarn destacó que, en un momento de “recesión nacional”, en el que la lengua y la identidad catalanas viven “un presente precario y un futuro problemático”, espacios como la UCE se convierten en “símbolos de persistencia y unidad nacional”. En este sentido, puso de relieve la concesión del Premi Canigó 2025 a la Xarxa Vives de universidades, una institución que, según afirmó, “trabaja para cohesionar la educación superior en los Països Catalans con una apuesta clara por un modelo público y de calidad”. En su intervención, el presidente de la Diputación puso como ejemplo a la Universitat de Lleida (UdL) que, integrada en la Xarxa Vives, “aporta un alto valor añadido al territorio” y con la que la corporación provincial mantiene una estrecha colaboración, con una aportación económica incrementada hasta el año 2027 para financiar cátedras, estudios y acciones de promoción cultural y académica.

Talarn también hizo énfasis en la necesidad de revertir el descenso del uso social del catalán, especialmente en las áreas metropolitanas, y anunció que la Diada Nacional de este año en Lleida girará en torno al lema ‘El Poder de la Llengua’, con un ciclo de acciones promovidas por el Institut d’Estudis Ilerdencs entre el 8 y el 24 de septiembre. En la parte final de su discurso, apeló a la responsabilidad institucional de la Generalitat, diputaciones y consells comarcals para dar aún más apoyo a la UCE: “No nos podemos permitir ningún paso más hacia atrás en proyectos que abrazan toda la nación, toda la historia y toda la cultura. Es necesario contradecir con hechos aquella visión pesimista de Espriu que describía un país pequeño, donde a menudo nos limitamos a no hacer nada”.

El acto de clausura contó con la entrega del Premi Canigó a la Xarxa Vives, que recogió su vicepresidente primero, Oriol Amat, y la justificación de este reconocimiento por parte del presidente de la UCE, Jordi Casassas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking