SEGRE

Sólo cuatro restaurantes de Lleida reciben la acreditación que otorga la Associació de Celíacs de Catalunya: "Suerte que existís"

Comer sin gluten fuera de casa sigue siendo una asignatura pendiente en las comarcas de Ponent

La propietaria y chef de Abbiocco, Marina Alió, prepara un plato en la cocina del local.

La propietaria y chef de Abbiocco, Marina Alió, prepara un plato en la cocina del local.ACN

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

Una acción tan cotidiana como es salir a comer fuera de casa se convierte a menudo en un quebradero de cabeza para las personas celíacas. Los platos sin gluten abundan en las cartas de los restaurantes, pero eso no siempre es una garantía que sean seguros. El principal problema es la contaminación cruzada, es decir, cuando productos sin gluten entran en contacto con otros que sí que contienen esta proteína, sean alimentos, utensilios o superficies. La oferta de locales y comercios dirigidos a ofrecer productos sin gluten ha ido en aumento en los últimos años, sobre todo en grandes ciudades como Barcelona y su área metropolitana. También lo ha hecho en las comarcas de Ponent, aunque la oferta todavía es limitada y la mayoría se concentra en Lleida.

Para los celíacos, "comer sin gluten no es un capricho", remarca la doctora Susan Judas, médico de familia y experta en microbiota, que señala, que la digestión, aunque sea mínima, de esta proteína que se encuentra en el trigo y en otros cereales puede afectar negativamente a la salud de los celíacos durante semanas e incluso meses.

Delante de eso, ve "normal" que los celíacos vayan "con pies de plomo" cuando quieren salir a comer fuera de casa por el temor a que los productos sin gluten puedan entrar en contacto con otros que contienen. Su recomendación es que los celíacos escojan locales acreditados.

En las comarcas de Ponent hay cuatro restaurantes que han recibido la acreditación que otorga la Associació de Celíacs de Catalunya. Tres pertenecen a cadenas de restauración – 2 a la Tagliatella y 1 en al Viena-, mientras que el otro es el Abbiocco Brunch, un local con una carta totalmente sin gluten especializado en desayunos y comidas.

Abbiocco cambió de manos hace un año, pero los nuevos propietarios han mantenido el concepto: carta sin gluten y sin azúcar. "Mucha gente nos dice 'suerte que existís'", explica la propietaria y chef, Marina Alió, que añade "creemos que es importante que haya locales como este para que la gente que tenga cualquier intolerancia o dificultad alimentaria pueda venir tranquila".

Alió también rechaza que se relacionen productos sin gluten con productos "insípidos" y dice que más de una vez han tenido que convencer a los clientes de que el plato que se estaban comiendo no contenía gluten, ya que no notaban ninguna diferencia con respecto al sabor.

1 de cada 100 personas es celíaca

La celiaquía es una enfermedad crónica que hace que las personas que la sufren reaccionen a la ingesta del gluten. Esta ingesta provoca lesiones a las vellosidades del intestino delgado y afecta a su capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos.

Se calcula que la enfermedad afecta entre un 1% y un 2% de la población en los países occidentales. Además, cuesta diagnosticar, ya que los síntomas varían de una persona a otra. Según la Associació de Celíacs de Catalunya, el 75% de los pacientes no están diagnosticados y en Cataluña se tarda una media de 7 años al diagnosticar a un adulto.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking