Cómo conectar el móvil al WiFi sin tener la contraseña: es muy fácil y rápido
Los métodos más sencillos para no quedarse nunca sin conexión

Símbolo de WiFi.
En la sociedad hiperconectada de hoy en día, quedarse sin acceso a Internet puede resultar un verdadero problema para cualquier usuario. La conexión a la red se ha convertido en un servicio básico imprescindible, ya sea para teletrabajar, estudiar a distancia o simplemente mantenerse en contacto con familiares y amigos a través de las múltiples plataformas digitales disponibles actualmente.
Cuando nos encontramos en un lugar con red WiFi disponible pero desconocemos la contraseña, la situación puede tornarse frustrante. Sin embargo, existen alternativas eficaces que no requieren introducir ninguna clave y que permiten establecer la conexión en cuestión de segundos. Estos métodos, cada vez más extendidos entre los usuarios españoles, aprovechan características integradas en la mayoría de los routers modernos.
Los dos sistemas principales para conectarse sin contraseña son el escaneo del código QR del router y la utilización del botón WPS. Ambas opciones han ganado popularidad en España durante los últimos años debido a su sencillez y eficacia, especialmente en entornos domésticos y profesionales donde se comparte frecuentemente la conexión con visitantes.
Conexión mediante código QR: solución instantánea
La mayoría de los routers actuales incorporan un código QR impreso en su carcasa que contiene toda la información necesaria para establecer la conexión. Este código almacena tanto el nombre de la red (SSID) como la contraseña de acceso, permitiendo conectarse sin necesidad de introducir manualmente ningún dato.
El procedimiento es extremadamente sencillo y rápido:
1. Localiza el código QR en el router o módem. Normalmente se encuentra en la parte inferior o posterior del dispositivo, aunque algunos modelos más recientes lo muestran en la parte frontal para facilitar su acceso.
2. Abre la cámara de tu móvil y enfoca el código. No es necesario hacer una fotografía, simplemente mantén el código dentro del encuadre.
3. El sistema mostrará automáticamente una notificación. Pulsa sobre ella para establecer la conexión sin introducir ningún tipo de clave.
Este método resulta ideal cuando nos encontramos en casa de amigos, en oficinas o en espacios públicos donde el router está accesible. La gran ventaja es que no requiere instalar aplicaciones adicionales ni realizar configuraciones complejas, ya que la funcionalidad de lectura de códigos QR viene integrada en la cámara de prácticamente todos los smartphones comercializados en los últimos años.
El botón WPS: alternativa eficaz y segura
El segundo método disponible es la utilización del sistema WPS (WiFi Protected Setup), una función incorporada en la mayoría de routers desde hace más de una década. Este sistema permite establecer una conexión segura sin necesidad de conocer la contraseña, simplemente pulsando un botón físico en el router.
El proceso para conectarse mediante WPS es el siguiente:
1. Accede a los ajustes de tu móvil y localiza la sección dedicada a las conexiones WiFi.
2. Busca la opción "Ajustes avanzados" o "Más opciones" dentro del menú WiFi.
3. Selecciona la función "Botón WPS" o "Conexión WPS" según la denominación que utilice tu dispositivo.
4. Pulsa el botón físico WPS en el router. Este suele estar identificado con el logotipo característico de WPS o con las siglas correspondientes.
5. Espera unos segundos mientras ambos dispositivos establecen la conexión automáticamente.
Esta alternativa resulta especialmente útil en entornos domésticos o de oficina donde se tiene acceso físico al router. Sin embargo, conviene tener en cuenta que algunos administradores de red desactivan esta función por motivos de seguridad, especialmente en redes empresariales o institucionales.
Consideraciones importantes sobre estos métodos
Aunque ambas técnicas ofrecen una solución práctica al problema de conectarse sin conocer la contraseña, existen ciertas limitaciones que conviene tener presentes:
- Si el código QR del router se generó antes de una modificación manual de la contraseña, la información contenida no estará actualizada y el método no funcionará correctamente.
- La función WPS puede estar deshabilitada en determinados routers como medida de seguridad, especialmente tras las actualizaciones de firmware realizadas por los fabricantes durante 2024 y principios de 2025.
- Ambos sistemas requieren acceso físico al router, lo que limita su utilidad en redes públicas como las de aeropuertos, centros comerciales o establecimientos hosteleros.
- En redes gestionadas por administradores profesionales, estas funciones suelen estar restringidas para mantener el control sobre los dispositivos conectados.
¿Qué alternativas existen si estos métodos no funcionan?
En caso de que ninguna de estas técnicas resulte efectiva, existen otras opciones para conectarse a una red WiFi sin conocer la contraseña, aunque con ciertas limitaciones:
- Compartir conexión mediante NFC: algunos dispositivos Android permiten compartir los datos de conexión acercando físicamente dos teléfonos compatible con esta tecnología.
- Aplicaciones específicas de los fabricantes: marcas como Samsung o Xiaomi ofrecen sus propias soluciones para compartir acceso WiFi entre dispositivos de la misma marca sin revelar la contraseña.
- Sistemas de invitados: muchos routers modernos permiten crear redes secundarias para invitados con métodos de acceso simplificados, aunque estas suelen tener limitaciones en cuanto a velocidad y acceso a recursos compartidos.
Estas alternativas representan opciones viables cuando los métodos principales no están disponibles, aunque generalmente requieren configuración previa o funcionalidades específicas del hardware utilizado.
¿Funcionan estos métodos con todas las versiones de WiFi?
Una cuestión relevante para los usuarios es la compatibilidad de estas técnicas con los diferentes estándares WiFi. En general, tanto el sistema de código QR como el botón WPS funcionan con todas las versiones actuales de WiFi, incluyendo WiFi 5 (802.11ac), WiFi 6 (802.11ax) y el reciente WiFi 6E, que comenzó a implementarse masivamente en España durante 2024.
No obstante, los routers más antiguos podrían no incorporar el código QR, aunque la mayoría de los fabricados en los últimos cinco años sí lo incluyen. En cuanto al WPS, esta funcionalidad está presente incluso en equipos relativamente antiguos, si bien podría estar deshabilitada por defecto en algunos modelos por consideraciones de seguridad.
Con estos métodos, conectarse a redes WiFi sin conocer la contraseña resulta una tarea sencilla y rápida, siempre que se cumplan las condiciones necesarias. Son soluciones prácticas que facilitan enormemente el acceso a Internet en situaciones cotidianas, evitando la necesidad de memorizar o anotar contraseñas complejas.