Cómo preparar un zumo de pepino con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Una opción ligera, refrescante y cada vez más popular en los gimnasios

Zumo de pepino.
El zumo de pepino con proteína en polvo se ha posicionado como una de las opciones más demandadas entre los deportistas españoles durante este 2025. Esta bebida, que combina las propiedades hidratantes del pepino con los beneficios de la proteína, ofrece una alternativa ligera y refrescante a los tradicionales batidos lácteos para quienes asisten regularmente al gimnasio. Los expertos en nutrición deportiva señalan que esta combinación resulta especialmente beneficiosa para la recuperación muscular tras el entrenamiento, sin la carga calórica de otras opciones.
La proteína constituye un pilar fundamental en la alimentación de cualquier persona que realice actividad física regular. Según datos del Consejo Superior de Deportes, el 78% de los españoles que acuden al gimnasio al menos tres veces por semana busca complementar su dieta con aportes proteicos adicionales. El consumo de este nutriente es esencial para quienes desean mejorar su rendimiento físico, incrementar masa muscular o facilitar la recuperación tras el ejercicio. Durante los entrenamientos de fuerza o resistencia, el organismo demanda mayor cantidad de proteínas para reparar las fibras musculares que se deterioran con la actividad intensa.
El mercado ofrece numerosas fuentes proteicas, tanto de origen animal como vegetal, pero la tendencia actual se inclina hacia opciones más ligeras y digestivas. Los suplementos de proteína en polvo, elaborados a base de suero lácteo, soja, caseína o mezclas vegetales, facilitan cubrir los requerimientos diarios, especialmente tras la actividad física. La mayoría de nutricionistas deportivos coincide en que el momento óptimo para la ingesta proteica es inmediatamente después del entrenamiento, aprovechando la denominada ventana anabólica, periodo en que el músculo asimila mejor los nutrientes.
Cómo preparar el zumo de pepino con proteína en casa
Elaborar esta bebida revitalizante resulta sencillo y requiere pocos ingredientes. La receta básica incluye un pepino grande, aproximadamente 250 ml de agua fría, una medida de proteína en polvo (unos 30 gramos), el zumo de un limón, y opcionalmente hojas de menta, endulzante bajo en calorías y hielo al gusto. El proceso de preparación no lleva más de cinco minutos y puede adaptarse según preferencias personales.
Para elaborarlo correctamente, debemos lavar y pelar el pepino antes de cortarlo en trozos pequeños. A continuación, colocamos todos los ingredientes en la licuadora: el pepino troceado, el agua, el zumo de limón exprimido, la proteína en polvo y, si lo deseamos, las hojas de menta. Mezclamos hasta obtener una bebida homogénea, añadimos hielo y endulzante según nuestro gusto, y licuamos nuevamente para integrar todos los elementos a la perfección. El resultado es una bebida refrescante que podemos consumir inmediatamente o conservar refrigerada por unas horas.
Propiedades nutricionales y beneficios para la salud
Cada ingrediente de este zumo aporta beneficios específicos que potencian su valor nutricional. El pepino, componente principal, destaca por su elevado contenido en agua (supera el 95%), lo que favorece la hidratación tras el ejercicio. Además, contiene minerales esenciales como potasio y magnesio, y aporta antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que contribuyen al bienestar general del organismo. Su bajo aporte calórico (apenas 15 kcal por cada 100 gramos) lo convierte en aliado para quienes controlan su peso.
La proteína en polvo constituye el elemento nutritivo fundamental de esta bebida. Según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, este componente resulta crucial para la recuperación muscular, ayuda a preservar y desarrollar masa magra, y aumenta la sensación de saciedad. Un estudio publicado por la Universidad Complutense de Madrid en enero de 2025 demostró que los deportistas que consumen proteína en los 30 minutos posteriores al entrenamiento experimentan una recuperación muscular un 27% más eficiente.
El zumo de limón aporta vitamina C, fundamental para fortalecer el sistema inmunitario y facilitar la absorción del hierro. Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres generados durante el ejercicio intenso. Por su parte, la menta no solo proporciona frescor, sino que puede aliviar molestias digestivas leves y mejorar la sensación de bienestar tras el ejercicio.
¿Por qué elegir el zumo de pepino frente a otras opciones proteicas?
El zumo de pepino con proteína presenta ventajas significativas frente a otras alternativas habituales en el ámbito deportivo. A diferencia de los batidos elaborados con leche, esta bebida resulta adecuada para personas con intolerancia a la lactosa o quienes siguen dietas veganas. Su ligereza facilita la digestión tras el ejercicio, momento en que el sistema digestivo puede mostrarse más sensible. El carácter refrescante del pepino lo convierte en opción ideal para los meses cálidos, cuando los batidos lácteos pueden resultar demasiado pesados.
Otra ventaja destacable es su versatilidad. La receta básica admite numerosas variaciones: podemos añadir espinacas para incrementar el aporte de hierro, incluir jengibre para potenciar sus propiedades antiinflamatorias, o incorporar una cucharada de semillas de chía para aumentar el contenido en omega-3. Según datos de la plataforma de tendencias culinarias GastroTrends, las búsquedas de recetas de zumos verdes con proteína han aumentado un 65% en España durante el primer trimestre de 2025.