SEGRE

Confirmado por Trabajo: el plan para endurecer el registro horario de los empleados ya está en marcha

El Ministerio inicia consulta pública para un nuevo sistema que busca combatir los 2,6 millones de horas extras no pagadas semanalmente en España

mostafa mahmoudi / Unsplash

mostafa mahmoudi / Unsplash

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Trabajo ha iniciado la consulta pública del proyecto de real decreto para desarrollar un nuevo y más estricto sistema de registro de jornada laboral, apenas 24 horas después de que decayera en el Congreso el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. La ministra Yolanda Díaz ha señalado que los empresarios muestran reticencia ante este sistema reforzado de control horario laboral que pretende acabar con los más de 2,6 millones de horas extraordinarias no retribuidas que se realizan cada semana en España.

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han solicitado que el Consejo de Ministros apruebe cuanto antes esta nueva normativa de registro horario, considerándola fundamental para combatir lo que califican como "fraude masivo" en relación a las horas extras no remuneradas, no cotizadas y no declaradas. Respecto al fallido proyecto de las 37,5 horas semanales, Díaz ha criticado la postura de Junts, señalando que en un proceso negociador no caben condicionantes absolutos, y ha restado importancia a la ausencia del presidente Pedro Sánchez durante la votación parlamentaria.

Aumento significativo de sanciones en Lleida

En paralelo a esta iniciativa nacional, el informe más reciente de la conselleria de Trabajo revela que las multas impuestas por la Inspección de Trabajo a empresas leridanas alcanzaron los 4,13 millones de euros durante 2024, lo que supone un incremento del 31,2% respecto al ejercicio anterior. Este notable aumento de casi un millón de euros en sanciones se ha producido a pesar de haberse reducido el número de expedientes finalizados, que pasaron de 5.964 en 2023 a 4.551 en 2024.

La eficacia de las inspecciones ha mejorado considerablemente, con un ratio de efectividad del 64,7% entre visitas realizadas y expedientes completados, lo que representa una mejora de casi 21 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. El número de trabajadores afectados por estas actuaciones inspectoras también se incrementó, llegando a 54.478 leridanos, 272 más que en 2023.

Un aspecto positivo destacable del informe es que durante los dos últimos años no se han detectado infracciones de suficiente gravedad como para paralizar la actividad en los puestos de trabajo inspeccionados, una medida extrema que solo se adopta cuando se identifican riesgos significativos para la seguridad de los trabajadores.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking