SEGRE

La última recomendación de la OCU para prevenir fraudes en los pagos virtuales

La organización destaca un tipo de método de pago digital que reduce significativamente el riesgo de robo

Vitaly Gariev / Unsplash

Vitaly Gariev / Unsplash

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una nueva recomendación para los consumidores españoles enfocada en la prevención de fraudes en pagos. Según ha comunicado recientemente, el uso de tarjetas de pago virtuales constituye una medida efectiva para reducir significativamente los riesgos asociados con posibles fraudes, pérdidas o robos de medios de pago tradicionales.

La OCU explica que pagar directamente con el teléfono móvil permite prescindir de llevar la cartera con dinero y tarjetas físicas, lo que disminuye considerablemente la probabilidad de sufrir pérdidas o robos. "Aunque el móvil se pierda, la tarjeta virtual no puede perderse ni robarse, con lo que el riesgo de fraude se reduce significativamente", señala la organización en su comunicado.

Otra de las ventajas destacadas por la OCU es que estos métodos de pago incorporan una doble barrera de seguridad: primero es necesario desbloquear el dispositivo móvil mediante sistemas biométricos o contraseñas, y dependiendo del importe o tipo de compra, también puede requerirse una autenticación adicional a través de la aplicación bancaria.

Impulso del sector bancario a las tarjetas virtuales

Las entidades financieras están potenciando activamente la adopción de estos medios de pago digitales, ya sea ofreciendo versiones virtuales de las tarjetas físicas existentes o comercializando productos específicamente diseñados como virtuales desde su concepción.

La OCU resalta la versatilidad que ofrecen estos productos, permitiendo reservar una tarjeta para compras en comercios físicos o extracciones de efectivo, mientras se utilizan otras secundarias para operaciones como suscripciones, que pueden bloquearse independientemente sin afectar al funcionamiento del resto.

Ventajas económicas frente a las tarjetas físicas

"Es más, tener una tarjeta virtual puede salir más barato que una tarjeta física", añade la organización, destacando que muchas de estas tarjetas digitales son completamente gratuitas y permiten realizar extracciones de efectivo varias veces al mes sin comisiones en cajeros compatibles.

Según la OCU, el único coste asociado sería el envío de la versión física, que podría ser necesaria en determinadas situaciones como alquileres de vehículos o registros en hoteles que requieren fianzas o contemplan cargos posteriores, así como para extraer dinero en cajeros que aún no disponen de tecnología NFC compatible con pagos móviles.

Máxima seguridad con tarjetas de un solo uso

Para situaciones de compra en sitios web que generan desconfianza, la organización recomienda especialmente las tarjetas de un solo uso o desechables, que quedan automáticamente inutilizadas tras realizar la operación, elevando considerablemente el nivel de seguridad al imposibilitar su aprovechamiento por parte de posibles hackers que hubieran logrado clonarlas.

Por último, la OCU recuerda que mantiene abierta una campaña contra el 'phishing' y subraya que la legislación establece que cualquier pago no autorizado por el titular no debe ser responsabilidad del usuario, aunque advierte que "hay entidades que hacen oídos sordos culpando al consumidor de haber sido negligente".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking