Siete millones de kilos de turrón al año y la mayoría en Agramunt
La producción va al alza en Catalunya y Agramunt concentra la mayor parte. Ventas récord y consumo desestacionalizado impulsan al sector, que afronta la campaña con optimismo

Ángel Velasco, de Torrons Vicens, muestra el Torró d’Agramunt en su fábrica, que funciona a todo gas. - LAIA PEDRÓS
Los torronaires de Catalunya fabrican más de 7 millones de kilos de turrón al año, la mayoría en Agramunt, localidad conocida como la capital del turrón y el chocolate. Del Torro d’Agramunt con IGP el año pasado se elaboraron 80.000 kilos, según datos de la consellería de Agricultura.
La mayor empresa es Torrons Vicens. Su propietario, Ángel Velasco, afirma que “la campaña de este año apunta, de nuevo, a cifras récord: unos 6 millones de kilos de turrón producidos, con ventas que podrían superar los 102 millones de euros alcanzados en 2024”. La empresa cuenta con 64 tiendas y unos 700 trabajadores, 300 de los cuales en Agramunt. Este año ha abierto una tienda en Palma de Mallorca y a finales de mes inaugurará la ampliación de la tienda del Passeig de Gràcia de Barcelona, que pasará de 30 a 400 m2.
Velasco ve “con optimismo” el futuro del sector. Señala que “el turrón empieza a consumirse durante todo el año, no solo en Navidad, y cada vez es más utilizado como postre”. Según el propietario de Torrons Vicens, “hemos convertido el turrón en un souvenir gastronómico para los visitantes, pero sobre todo en un dulce que también consume la gente de la zona todo el año. De hecho, ahora se puede encontrar turrón en cualquier supermercado en cualquier época, lo que ayuda mucho a desestacionalizarlo”. En este sentido, Zoe Valero, de Torrons Fèlix, agradece la “fidelidad” de los clientes que “siempre repiten” y asegura que “la Fira del Torró es nuestro mejor escaparate”.
Velasco sostiene que el cliente es cada vez más exigente y “prima más la calidad que la cantidad”. Valero, por su parte, destaca que “siempre elaboramos nuestros turrones con frutos secos del año nuevo, apostando por materia prima de máxima calidad y proximidad”. Uno de los problemas que afrontan es que “este año tenemos poca avellana, nos llegó hace justo una semana y ahora tenemos que trabajar contrarreloj, pero queremos ofrecer el mejor producto”, apunta.
En su caso, Torrons Fèlix combina las variedades clásicas de turrón, que solo elaboran por Navidad, con una línea de turrones de autor con chocolates selectos vinculados a diferentes artes, que producen todo el año para desestacionalizar el consumo. En este sentido, Torrons Vicens presenta cada año muchas novedades que combinan innovación como las propuestas de la línea Sinergia con chefs destacados como Quique Dacosta y Jordi Roca con tradición recuperando antiguas recetas. “Cada vez intentamos ofrecer propuestas más atrevidas y originales, sin dejar de lado las raíces”, concluye Velasco.