PATRIMONIO
Inventario digital de las ‘cajas de Lleida’ para documentar su valor histórico

Presentación del proyecto el sábado en el Castell del Remei. - AEM
El proyecto El teu bagul, la nostra història ya cuenta con una veintena de piezas de las comarcas leridanas. La iniciativa de la Associació per a l’Estudi del Moble pretende inventariar y documentar de forma digital todas las cajas, baules y cofres antiguos de Catalunya, con la colaboración activa de la ciudadanía. Para impulsar el proyecto, el sábado se llevó a cabo una presentación en el Castell del Remei, con la colaboración de Mireia González Antó, presidenta de la Fundació Castell del Remei, y Albert Velasco, historiador.
En el caso de las comarcas leridanas, este tipo de muebles presentan características distintivas. Así, las conocidas como “caixes de Lleida” son reconocidas por su decoración tallada en medio relieve con flores y hojas, entre otros elementos. Suelen estar elaboradas con madera de nogal, aunque también se encuentran de otros tipos. Para unirse al proyecto solo se necesitan hacer fotografías de los muebles y enviarlas a través de la web www.elteubagul.com. Desde la asociación destacan que, a pesar de ser un mueble emblemático de la historia, la caja catalana presenta muchos vacíos documentales. El inventario también recoge las historias familiares asociadas a las cajas y sus usos tradicionales.