PROYECTOS
El polígono de Torreblanca, el próximo gran reto industrial
La red eléctrica actual no podría cubrir las necesidades

Les jornadas en la Lonja|Palco. - PAZ PASCUAL PRAT
El desarrollo del polígono de Torreblanca-Quatre Pilans es sin duda el próximo gran reto industrial en Lleida y su entorno. La teniente de alcalde Begoña Iglesias aseguró durante la mesa de debate de Red Eléctrica y SEGRE que la red actual no podría cubrir las necesidades del futuro polígono y que la operadora trabaja para suministrar la futura demanda.
De hecho, la Generalitat anunció en octubre que presentará una alegación a la nueva planificación de la red de transporte de energía 2026-2030 en la cual pedirá una nueva subestación para el futuro polígono de Torreblanca-Quatre Pilans, al considerar que la potencia prevista es insuficiente.
El subdelegado del Govern, José Crespín, opinó que “el éxito” de Torreblanca no será sólo su construcción sino “el despliegue de la infraestructura necesaria” para ponerlo en marcha.
La delegada de Redeia en Catalunya, Trinidad Sala, explicó que las infraestructuras que se desarrollan responden a las solicitudes del territorio y que requieren consenso. “Algunas líneas eléctricas tienen 50 años o más y se tienen que renovar. Pero cada proyecto tiene su propio objetivo concreto.”
Además, remarcó que las empresas siguen actualmente el camino de la descarbonización, hecho que implicará más consumo eléctrico y afirmó, en respuesta a intervenciones de los alcaldes, que Red Eléctrica colabora y “apuesta” por las comunidades energéticas. Crespín manifestó que “el progreso es sinónimo de electricidad”.